SANIDAD
El Hospital de Alcoy realiza con éxito el primer trasplante de córnea

. La puesta en marcha de esta prestación evita que los pacientes tengan que desplazarse a centros de Valencia o Alicante para ser intervenidos
El servicio de Oftalmología del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy ha realizado con éxito su primer trasplante de córnea, lo que representa un avance significativo en la atención oftalmológica al facilitar el acceso a los pacientes del departamento de salud, evitando así la necesidad de trasladarse a otros centros para ser operados.
El doctor Alfredo Vega, encargado de la intervención, ha subrayado la relevancia de esta mejora, señalando que antes "los pacientes tenían que ser derivados a centros en Valencia o Alicante, lo cual implicaba desplazamientos constantes y dificultades adicionales, especialmente considerando la complejidad del postoperatorio de esta cirugía".
Según el doctor Vega, "el poder evitar estos desplazamientos es un gran beneficio para el paciente, ya que el seguimiento postoperatorio también se llevará a cabo en Alcoy. Una vez realizado el trasplante, es crucial monitorear al paciente de cerca, lo que requiere un seguimiento de aproximadamente un año, especialmente en los meses posteriores a la cirugía".
Por su parte, el jefe de servicio de Oftalmología, el doctor Ezequiel Campos, ha destacado que “desde la obtención de la acreditación hace unos meses, la implementación de este servicio ha sido un proceso meticuloso que ha involucrado la formación del personal de enfermería, la adquisición de equipos especializados y materiales, entre otros aspectos”.
En este sentido, el doctor Campos ha agradecido "el arduo trabajo y la colaboración de todo el equipo médico, el personal de enfermería, la gerencia del departamento y la dirección del hospital, cuyo compromiso conjunto ha hecho posible este logro significativo".
"El éxito de esta primera intervención es un hito para nuestro hospital y para todos los pacientes del departamento”, ha declarado Campos. “La implementación de este servicio sanitario mejora la calidad de vida de los pacientes y el control del proceso de recuperación, tan importante como la propia cirugía, permitiendo un mejor seguimiento para reaccionar a tiempo ante posibles complicaciones, como un rechazo o efectos secundarios", añadió.
El primer trasplante realizado fue una queratoplastia penetrante y, con el tiempo, se ampliarán las técnicas empleadas. "El siguiente paso es realizar trasplantes lamelares y continuar ampliando a medida que el equipo adquiera más experiencia," indicó Campos.
Finalmente, la incorporación de esta prestación fortalece la oferta de servicios del Hospital de Alcoy, beneficiando tanto a los pacientes como al departamento de salud en general, haciéndolo más atractivo para nuevos residentes y mejorando las condiciones para convertirse en un hospital universitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132