INFRAESTRUCTURAS
Mazón exige al Gobierno ampliar el Aeropuerto de Alicante

. El estudio del impacto económico de la necesidad de la segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche elaborado por la Cámara de Comercio de Alicante pone de manifiesto que el aeropuerto está cerca de los niveles de saturación
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido al Gobierno de España la puesta en marcha “inmediata” de la segunda pista del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ya que la no ejecución de esta infraestructura pone en riesgo 800 millones de euros anuales en el PIB provincial y 14.800 puestos de trabajo al año que no podrían mantenerse o crearse durante el periodo 2024-2030.
Así se pone de manifiesto en el estudio del impacto económico de la necesidad de esta infraestructura, elaborado por la Cámara de Comercio de Alicante, cuya presentación ha contado con la presencia del jefe del Consell. También han asistido la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, el alcalde de Alicante, Luis Barcala y el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, entre otros.
Durante su intervención, el jefe del Consell ha avanzado que el informe realizado por la Cámara de Comercio se entregará mañana a la dirección de AENA y ha solicitado la modificación del actual marco inversor planificador de AENA porque “cada día de retraso es una pérdida de oportunidades”.
Así, se ha referido a que cada día “perdemos 2,2 millones de euros y se dejan de crear cerca de 50 empleos”, por lo que ha rechazado el estudio de esta infraestructura en el próximo periodo de 2027-2031 “porque es un aplazamiento en sí mismo”.
En ese sentido, ha subrayado que esta reivindicación está acreditada técnicamente desde el rigor y ha señalado la capacidad turística sostenible de Alicante “con un crecimiento equilibrado, capaz de crear empleo”, así como el “esfuerzo en sacar adelante infraestructuras a pesar de ser la última provincia en últimos en los Presupuestos Generales del Estado”
Igualmente, ha demandado el mismo trato que tuvo el aeropuerto de Málaga cuya ampliación “se puso en 2012 mucho antes de llegar al tope de su capacidad y mucho antes de llegar al punto en el que se encuentra Alicante con conexión ferroviaria”.
Del mismo modo, ha propuesto la creación de una autoridad independiente de infraestructuras” en España al modo de la AIREF “que priorice las inversiones estratégicas en función de datos objetivos”.
En esta línea, ha criticado que la línea de AVE Alicante- Madrid, “la más rentable y concurrida de España haya sido la última en ponerse en marcha” y ha puesto en valor el retorno de inversión que ofrece la provincia de Alicante “cada vez que se invierte en ella”.
El informe elaborado por los técnicos de la Cámara de Comercio de Alicante concluye que en la actualidad el aeropuerto de Alicante-Elche está cerca de los niveles de saturación ya que las cifras de tráfico de pasajeros previstas para 2026 se han superado en 2023, con 15,7 millones de pasajeros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132