Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 20:28:57 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 22 de Marzo de 2024

EDAD DE BRONCE

El MARQ inicia el montaje de su nueva exposición "Dinastías"

. La muestra, que aborda los primeros reinos de la Europa prehistórica, incluye piezas inéditas y obras maestras de la Edad del Bronce, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España.

 
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha querido ser testigo directo de los últimos retoques del proceso de apertura de cajas e inicio del montaje de la próxima exposición internacional que acogerá el MARQ a partir del próximo 26 de marzo, día de su inauguración oficial.
 
La muestra, que aborda los primeros reinos de la Europa prehistórica, incluye piezas inéditas y obras maestras de la Edad del Bronce, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España.
 
Con el título "Dinastías", esta iniciativa, que podrá visitarse en el museo alicantino hasta el 13 de octubre, constituye un ambicioso proyecto con cerca de 500 objetos valiosos, entre los que destaca una reproducción del Disco de Nebra y parte de su tesoro. Se trata de la primera representación conocida de la bóveda celeste en Europa, incluida en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO desde 2013.
 
 
Los objetos seleccionados, procedentes de 20 museos e instituciones de toda Europa, dan testimonio de la aparición de los primeros personajes 'guerreros', de la evolución de las sociedades agrícolas y ganaderas como cimientos de los primeros estados, de las actividades extractivas como la minería y el desarrollo de oficios como la metalurgia y la orfebrería o de la constitución de las élites y el control ideológico de la sociedad.
 
 
Toni Pérez ha valorado "el trabajo de investigación y divulgación del equipo humano del MARQ, que nos acercará a la Prehistoria de nuestro continente en una época que supuso un punto de inflexión determinante en Europa", al tiempo que ha asegurado que el museo "volverá a demostrar el nivel de excelencia y el prestigio atesorado a nivel internacional y se convertirá de nuevo en el epicentro de la cultura europea".
 
 
El presidente ha manifestado que lo más importante de esta iniciativa "es el relato científico de años de trabajo, de rigor y de estudio gracias al cual hemos logrado reunir cerca de 500 obras mediante la colaboración de un total de 20 museos".
 
 
El acto ha contado con la presencia del director del MARQ, Manuel Olcina, el director gerente de la Fundación CV MARQ, José Alberto Cortés, y uno de los tres comisarios de la muestra, el arqueólogo Juan Antonio López Padilla.
 
 
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.