NUEVA EXPOSICIÓN DINASTÍAS
El MARQ trae a Alicante piezas inéditas de la Edad del Bronce

. El MARQ exhibirá por primera vez en España una reproducción del Disco de Nebra y parte de su tesoro
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado esta mañana en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, MAN, la próxima muestra internacional que albergará el MARQ sobre los primeros reinos de la Europa prehistórica. Le han acompañado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, la directora del MAN, Isabel Izquierdo, el director del MARQ, Manuel Olcina, y el gerente de la Fundación CV-MARQ, José Alberto Cortés.
La nueva propuesta, que abrirá sus puertas el próximo 26 de marzo y podrá visitarse hasta el 13 de octubre en el museo alicantino, incluye piezas inéditas y obras maestras de la Edad del Bronce, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España.
Con el título "Dinastías", esta iniciativa constituye un ambicioso proyecto con cerca de 500 objetos valiosos, entre los que destaca una reproducción del Disco de Nebra y parte de su tesoro. Se trata de la primera representación conocida de la bóveda celeste en Europa, incluida en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO desde 2013.
"El MARQ nos acercará a la Prehistoria y volverá a demostrar el nivel de excelencia del Museo a nivel internacional"
Toni Pérez ha valorado "el trabajo de investigación y divulgación del equipo humano del MARQ nos acercará a la Prehistoria de nuestro continente en una época que supuso un punto de inflexión determinante en Europa y volverá a demostrar el nivel de excelencia del museo a nivel internacional, tanto por las exposiciones que presenta como por la experiencia cultural que ofrece a sus visitantes".
El presidente ha manifestado que lo más importante de esta iniciativa "es el relato científico de años de trabajo, de rigor y de estudio gracias al cual hemos logrado reunir cerca de 500 obras mediante la colaboración de un total de 21 museos".
La nueva exposición internacional "Dinastías" reunirá cerca de 500 obras con la colaboración de 21 museos
Las investigaciones pioneras llevadas a cabo desde finales del siglo XIX hasta nuestros días han ido ampliando la información sobre las culturas del II milenio a.C. en Europa y los datos actuales que recopila la exposición muestran unas sociedades menos aisladas y más interconectadas.
Así, los objetos seleccionados, procedentes de 21 museos e instituciones de toda Europa, dan testimonio de la aparición de los primeros personajes 'guerreros', de la evolución de las sociedades agrícolas y ganaderas como cimientos de los primeros estados, de las actividades extractivas como la minería y el desarrollo de oficios como la metalurgia y la orfebrería o de la constitución de las élites y el control ideológico de la sociedad.
Además, la propuesta incluye conjuntos de ajuares localizados en las monumentales sepulturas de los primeros reyes y reinas de la Edad del Bronce. Se exhibirán también obras maestras de la Edad del Bronce europeas, como el sombrero de oro de Schifferstadt (Alemania), el conjunto de alabardas de Meltz, (Alemania), la diadema de oro de Quinta da Água Brava (Portugal) o la espada de Guadalajara, y se mostrarán por primera vez varios tesoros, como los de Dohmsen y Teicha, hallados en Alemania y restaurados recientemente.
Asimismo, y tras 120 años de ausencia, la próxima apuesta del MARQ permitirá el regreso a España de los ajuares de la Edad del Bronce hallados en Almería en el siglo XIX y depositados desde entonces en el Museo del Cincuentenario de Bruselas (MRAH). El MARQ aportará a la muestra 26 piezas destacadas de su colección, algunas de las cuales serán expuestas al público por primera vez.
'Dinastías', que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo, estará comisariada por los arqueólogos Juan Antonio López Padilla del MARQ, Roberto Risch de la Universidad Autónoma de Barcelona y János Dani del Museo Déri de Debrecen de Hungría. En la elaboración de los contenidos científicos de la exposición participan más de 70 investigadores de toda Europa, especialistas en el estudio de la Edad del Bronce.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132