Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La importancia del término "Finalista" en la financiación de los Servicios de Bomberos

Hace algún tiempo, exploré el tema de Unespa, la unión española de entidades aseguradoras, y cómo contribuye al financiamiento de los bomberos. Esta cuestión siempre me ha intrigado: ¿de dónde provienen realmente los recursos que aseguran que nuestros bomberos estén debidamente equipados y preparados?. Hoy, quiero profundizar en un aspecto crítico de esta financiación: el carácter "finalista".
La Clave de "Finalista":
Cuando hablamos de que los fondos tienen un carácter "finalista" en el financiamiento de los bomberos, nos referimos a que estos fondos están destinados específicamente a un propósito y no pueden ser utilizados para otros fines. Como mencioné en mi artículo anterior, estos fondos son esenciales para adquirir nuevos equipos, vehículos y mejorar las instalaciones de los bomberos. Pero, ¿cómo funcionan estos fondos?
Imagina que cada año, tus vecinos y tú contribuís a un fondo de bomberos a través de las primas de seguros contra incendios. Esta contribución tiene un propósito claro: mejorar y ampliar los servicios de prevención y extinción de incendios. Eso es lo que significa que estos fondos son "finalistas". Se destinan a comprar nuevos equipos, vehículos y mejorar las instalaciones de los bomberos.
El Riesgo de perder la Finalidad:
Sin embargo, aquí radica la preocupación principal. Si estos fondos pierden su carácter finalista, podrían desviarse hacia otros fines. En mi artículo anterior, subrayé que los políticos no son responsables de estos fondos ni de cómo se gastan aunque salgan en los medios de comunicación hablando que están invirtiendo en seguridad, siempre con una especie de marketing de sus siglas cuando en realidad es su obligación tras plasmarse en un acuerdo. Estos fondos son el resultado de acuerdos entre la Administración y Unespa. Además, la administración solo aporta el 10% del valor de cada compra, mientras que el 90% proviene de la contribución especial de los ciudadanos a través de las primas de seguros.
Un llamamiento a la Protección de los Recursos:
Por lo tanto, es fundamental que los bomberos y su parte social estén alerta y defiendan la finalidad de estos recursos. Como mencioné anteriormente, esto es esencial para asegurar que los bomberos tengan los medios necesarios para mantenerse seguros.
Para aquellos que tengan inquietudes sobre cómo se están utilizando estos fondos, los invito a consultar los portales de transparencia. Estos portales suelen proporcionar información detallada sobre los acuerdos y los gastos relacionados con los servicios de bomberos. Siempre es una buena práctica revisar estos portales y asegurarse de que los recursos sigan teniendo carácter finalista.
En resumen, la palabra "finalista" es la clave en la financiación de los bomberos. Protege la dedicación específica de recursos y evita que el dinero se desvíe a otros fines. Continuemos defendiendo esta finalidad esencial en la financiación de nuestros servicios de bomberos para garantizar nuestra seguridad y bienestar.
*Jesús Lorente Duro, Bombero del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) y delegado de personal de Csif
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31