Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE GASTRONÓMICA
La feria gastronómica atrae a 35.000 visitantes y 300 chefs
Campeonato nacional de Tortilla de patatas. Alicante Gastronómica reúne a más de 250 expositores, cerca de 210 ponencias, catas o actividades experienciales dirigidas al gran público en las que han participado cerca de 300 chefs y profesionales de reconocido prestigio, entre ellos más de 30 estrellas Michelin y 50 soles Repsol.
La feria Alicante Gastronómica ha cerrado su edición más especial con el compromiso del sector, de empresarios, de profesionales, de asociaciones y de instituciones, ha simbolizado "el espíritu de volver a ser lo que éramos después de un año y medio tremendamente duro en todos los sentidos”. Así ha resumido el presidente de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, las cuatro jornadas vividas en la Institución Ferial Alicantina (IFA), que han reunido a más 35.000 visitantes que han podido disfrutar de la oferta de los más de 250 expositores; del contenido de cerca de 210 ponencias, catas o actividades experienciales dirigidas al gran público en las que han participado cerca de 300 chefs y profesionales de reconocido prestigio, entre ellos más de 30 estrellas Michelin y 50 soles Repsol; el espectáculo visual y sensorial de 9 campeonatos y concursos profesionales y populares a base de diferentes platos y productos; además de las actividades programadas en los espacios propios de cada uno de los expositores.
En definitiva, una tercera edición que la ha consolidado como la cita gastronómica experiencial dirigida al gran público más importante en términos cuantitativos y cualitativos del panorama nacional y europeo, como reconoció ayer el propio presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.
En la jornada de clausura, con presencia de autoridades locales y regionales, se rindió un emotivo homenaje a tres referentes del sector como el empresario turronero José Enrique Garrigós, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, impulsor de la Feria y defensor a ultranza de la ‘Dieta Mediterránea’ –a título póstumo-, Lucio Blázquez (Casa Lucio, Madrid), como empresario de éxito en el mundo de la hostelería, y a Jose Manuel Varó que fue el primer estrella Michelin de la provincia de Alicante. Precisamente, en honor a José Enrique Garrigós se elaboró el pasado domingo la pastilla de turrón más grande del mundo, con 56 metros de longitud.
Alicante Gastronómica ha contado con ponencias de reconocidos chefs, campeonatos y concursos profesionales y populares. Espectáculos de cocina en vivo y degustaciones para todos los visitantes. También ha contado con el Rincón de las Estrellas y los Soles e inspiradoras mesas redondas.
Proyectos de inclusión social
El mercado gastronómico y cultural de Dénia, Els Magazinos, ha presentado su proyecto INCLOU-ME, en colaboración con el Colegio de Educación Especial Raquel Payá, que tiene como objetivo crear la primera FP dual de hostelería para personas con diversidad funcional y además, el primer bar de España diseñado desde cero y gestionado por esos alumnos.
Productores y artesanos locales
Panaderos, maestros queseros, elaboradores de cerveza artesana o de embutidos han exhibido sus productos en el espacio del Centre d´Artesania de la Comunitat Valenciana, por donde han pasado multitud de visitantes a probar sus panes y monas o sus quesos de cabra, que definen la diversidad gastronómica de la región.
Héroes con delantal
En el escenario dedicado a los voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria que cocinaron desinteresadamente durante la pandemia para las personas sin recursos de la provincia, cerca de 30 cocineros, de entre los que pasaron por las cocinas de los cuatro CDT en los que se elaboraron menús solidarios y por las actuales instalaciones de Ciudad de la Luz, han realizado recetas de cocina de aprovechamiento.
Región de Murcia, comunidad autónoma invitada
La Región de Murcia ofreció la cena inaugural en la jornada previa, para autoridades y prensa, el jueves 23, como antesala a Alicante Gastronómica, con un menú degustación de 10 tapas elaborado por Pablo González-Conejero, chef de Cabaña Buenavista (2 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol). Además, el colorista stand de Región de Murcia, decorado con elementos de la huerta murciana, ha sido uno de los reclamos de la feria, donde han organizado catas de productos o showcooking.
Alicante Gastronómica 2021 ha contado con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana, ha estado organizada por la Cámara de Alicante e IFA, con la colaboración de Carrefour, Tescoma, Carmencita, Cepsa, Neolith, Estrella Levante y Coca Cola.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168