RESTAURACIÓN FUENTE DE LUCEROS
El Ayuntamiento avanza en la reforma de la plaza de Luceros

• El Ayuntamiento de Alicante inicia el procedimiento de licitación para esta actuación en la que invertirá más de 350.000 euros y seis meses para su ejecución.
• La plaza de Luceros se encamina hacia una nueva restauración para devolver el monumento a su época de mayor esplendor
La concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento, que dirige José Ramón González, ha remitido al departamento de Contratación el proyecto de restauración de la Fuente de Levante en la plaza de Los Luceros, obra del escultor Daniel Bañuls que fue inaugurada en 1931.
A lo largo de los 89 años de existencia el monumento ha sufrido un progresivo deteriodo debido a largos periodos de falta de mantenimiento y a los materiales en los que se realizó. Ahora se enfrenta a una nueva restauración con la que se pretende solucionar el deterioro acumulado en la última década.
El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Jaime Giner, y llevado para licitar la ejecución de obras con un presupuesto de 374.763 euros en un plazo de ejecución de seis meses. El objetivo del Ayuntamiento es devolver la obra de Bañuls a su época de mayor esplendor.
González, ha resaltado que "hemos dado luz verde a la licitación de las obras para restaurar la fuente de Luceros con el objetivo de devolver el monumento a la situación de su época de mayor esplendor con una intervención mínima en la que se preserve y respete todos los elementos originales para que vuelvan a lucir como en su estado original".
"El proyecto de más de 300 páginas cuenta con un estudio de detalle sobre los problemas detectados en el monumento y su necesaria restauración en esta actuación en la que además se investigará, documentará y pondrá en valor las piezas intervenidas. Además se pretende obtener información sobre su proceso de producción y de las herramientas utilizadas" ha añadido el edil.
González ha comentado que tal y como se contempla en el proyecto "las soluciones adoptadas tendrán presente el futuro mantenimiento, la conservación y la sostenibilidad ambiental, humana y social". Dicha actuación de restauración será desarrollada por un equipo técnico interdisciplinar compuesto por personal cualificado con titulación especializada y competente en cada una de las materias.
En este sentido, se prevé tomar moldes sobre las piezas originales de las cuatro unidades que forman la composición de la obra, tanto del grupo ecuestre completo, como elementos de la columna central, florones, pilas, etcétera, que eviten introducir desviaciones formales durante un eventual modelado. También se contempla la sustitución del alumbrado obsoleto y la reparación de la instalación de agua.
"Hemos llevado el proyecto al departamento de Contratación para licitar y ejecutar esta obra en cuyos trabajos se invertirán seis meses y cuyo proyecto está valorado en 374.763 euros" ha explicado el edil, quien ha resaltado que "es una actuación muy necesaria y esperada que finalmente vamos a acometer para que el monumento de Bañuls, la fuente más emblemática de la ciudad, pueda seguir por muchos años luciendo con todo su esplendor".
CARACTERÍSTICAS
El proyecto contempla una restauración completa del monumento que incluye la limpieza general, tratamiento de los elementos metálicos, reposición de piezas y reintegraciones, reparación de fisuras y grietas, retirada de estalactitas y depósitos de cal producidos por el agua, reparación de desconchados, impermeabilización de los vasos de las pilas suspendidas y la taza, restauración del vaso general, revisión de los juegos de agua y del cuarto de máquinas, así como la instalación de una nueva iluminación monumental al estar obsoleta la existente y la renovación de la jardinería que acompaña al monumento.
La actuación se realizará con el vallado completo de la obra y montaje de andamio. También se documentarán todos los trabajos mediante un registro fotográfico, videográfico y cartográfico previo a culaquier intervención y de todos los procesos efectuados, así como del resultado final. Además, se generará documentación fotogamétrica, de nube de puntos dispersa y densa, además de modelo de superficie 3D, en dos fases una previa y otra al final de la intervención.
ANTECEDENTES
Desde su construcción en 1930 se apunta en el proyecto que durante la Guerra Civil y la Postguerra el monumento debió tener poco mantenimiento. Existen diversos informes municipales referentes a obras para su conservación, una de estas actuaciones fue desarrollada por el arquitecto municipal Miguel López de 21 de septiembre de 1953 y se invirtieron 6.956'82 pesetas.
En época más actual, en 2002, se realiza una intervención por el arquitecto Màrius Bevià para la "Restauración de la Fuente de los Caballos de la Plaza de los Luceros en Alicante".
Al poco tiempo, entre los años 2006 y 2007, con motivo de la ejecución de la estación del TRAM de Luceros, la fuente tuvo que ser desmontada, vuelta a montar y restaurada, también bajo su supervisión.
Entre los hechos reseñables, cabe resaltar que en mayo de 2019 se produjo un atentado contra la fuente en el que se provocaron daños materiales con un martillo.
A este episodio hay que añadir la falta de mantenimiento desde la última intervención. Todo ello motivaba la necesidad de una actuación de restauración para recuperar la integridad del conjunto y prolongar su conservación, por lo que el Ayuntamiento de Alicante encarga al arquitecto Jaime Giner Martínez el proyecto para la restauración de la Fuente de Levante en la Plaza de los Luceros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31