Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

J.N. Lunes, 15 de Octubre de 2018

INICIATIVA DEL PP

El Ayuntamiento de Alicante baja el IBI

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy a iniciativa del PP una bajada del 5% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La medida ha contado con el respaldo de Ciudadanos y de los concejales no adscritos Nerea Belmonte y Fernando Sepulcre. Sin embargo, han votado en contra los ediles del PSOE, Guanyar y Compromís.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, ha sacado adelante los que son posiblemente los asuntos más importantes del actual mandato: la bajada del IBI, la bonificación del resto de impuestos municipales y la aprobación de inversiones por más de 12 millones de euros para proyectos en la ciudad. 

 

El alcalde, Luis Barcala, ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el esfuerzo realizado por los funcionarios de la concejalía de Hacienda y los grupos políticos. "Hemos salvado la legislatura con la cancelación del Plan de Ajuste primero y ahora con la rebaja fiscal y un paquete de inversión que responde a las necesidades de los alicantinos", ha destacado el alcalde.

 

"Hoy nos jugábamos mucho y si no hubiera salido la reforma fiscal el tripartito le hubiese dado carpetazo a la legislatura", ha sapuntado Luis Barcala.

 

"Hemos cumplido el compromiso que el Partido Popular llevábamos en nuestro programa electoral de bajar los impuestos". "Hoy es un gran día para los alicantinos. Somos 8 concejales solo, pero con valentía trabajamos como si fuésemos muchos más. Serán otros los que tengan que explicar porque no quieren que se baje el IBI a los alicantinos", ha destacado satisfecho el alcalde.

 

El concejal de Hacienda, Carlos Castillo, también se ha referido a la capacidad de los populares a la hora de buscar consensos y conseguir mayorías para sacar adelante los asuntos de la ciudad. "Gobernamos con una minoría absoluta de 8 concejales, pero somos capaces dialogar y encontrar puntos de consenso". El responsable de Hacienda ha defendido la bajada de impuestos porque "este Ayuntamiento tiene un excedente de recaudación y es mejor que esté en el bolsillo de los ciudadanos".

 

"Con esta bajada de impuestos se va a atraer más inversión, crear puestos de trabajo y se van a beneficiar las empresas, los autónomos, las personas con movilidad reducida y discapacidad; va a potenciar el comercio, el consumo eficiente de energía y la compra de vehículos sostenibles", ha resaltado, entre otras cuestiones, Carlos Castillo, que también se felicitó por haber logrado sacar adelante un paquete de inversiones tan importante después de tres años de parálisis municipal con el gobierno tripartito.

 

La bajada del IBI ha contado con la oposición de los concejales del PSOEGuanyar Alacant y de Compromís.

 

El portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha señalado que el PP hace "demagogia", "electoralismo" y "populismo" con la bajada de impuestos. Para Bellido el Partido Popular "gobierna de rentas" y está en el poder por "una mayoría de derechas ilegítima con sus muletillas de Ciudadanos y el transfuguismo". "Eso les permite hacer electoralismo antisocial y no llegar a pactos de mayorías", ha asegurado el portavoz de Compromís. 

 

Con todo, el equipo de gobierno popular sí ha contado con el respaldo de la oposición para sacar adelante el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

 

También se han aprobado bonificaciones para el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecanica (IVTM).

 

Desde el PP destacan que se trata de reducir los impuestos municipales, "devolviendo a los ciudadanos el esfuerzo que han tenido que hacer durante los años de la crisis".

 

La bajada de impuestos permitirán, además de bajar el IBI un 5% a todos los ciudadanos, un aumento de las bonificaciones total o parcial por la implantación de nuevas empresas, la contratación indefinida de más de 15 trabajadores, las obras de accesibilidad en edificios y viviendas para las personas de movilidad reducida, el acceso a la primera vivienda para jóvenes de hasta 35 años, o para las empresas o entidades de interés municipal como puedan ser las asociaciones y ONG. También se ha aumentado las bonificaciones para potenciar la compra de vehículos híbridos y eléctricos, y a los históricos que no se usen con fines lucrativos, estén inscritos en una asociación y tengan en regla el seguro y la ITV, entre otras medidas.

 

El Pleno también ha aprobado con los votos a favor del PP, Guanyar y los dos ediles no adscritos, y con la abstención de PSOE, Ciudadanos y Compromís, el tercer expediente de modificación de créditos por un importe total de 13.931.282,95 euros, de los que más de 12 irán destinados inversiones que estaban pendientes. 

 

La aprobación de esta tercera modificación de crédito se invertirán 600.000 euros correspondientes a los presupuestos participativos solicitados por las Juntas de Distrito, para la reparación y el mantenimiento de calzadas, aceras, señalización vertical y horizontal, mejora de la accesibilidad en las vías públicas, renovación y adecuación de juegos infantiles y mobiliario urbano y obras en colegios públicos, entre otros.

 

Cuatro millones de euros procedentes del excedente de Tesorería se destinarán a la ejecución de inversiones sostenibles, como el acondicionamiento del entorno de la Isleta de la Albufereta, las obras de mejora de eficiencia energética del alumbrado de la Zona EDUSI 3 Fase, nuevas infraestructuras ciclistas, rehabilitación de zonas deportivas y la adquisición de vehículos para la Policía Local, entre otros proyectos.

 

Y otros 8 millones de euros con un préstamo a largo plazo se utilizarán para inversiones prioritarias en la ciudad, tales como la urbanización de la Plaza Ciudad de la Justicia, la recuperación arquitectónica del Castillo de San Fernando, la urbanización de la parcela docente de la Cañada del Fenollar, la renovación del Parque de Lo Morant, la reforma de la Plaza de la Viña entre una serie de proyectos demandados por la ciudad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.