Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE
El MARQ se sitúa entre los 10 museos más importantes de España

Más de 83.000 personas han visitado el Museo Arqueológico de Alicante en 2016, unas cifras que sitúan al MARQ entre los más importantes de toda España.
Las cifras de visitantes sitúan al MARQ como uno de los principales museos españoles. Más de 83.000 personas han visitado el Museo Arqueológico de Alicante en 2016. El director-gerente del MARQ, Josep Albert Cortés, explica que si el museo alicantino se encontrase en el ranking de los centros estatales que gestiona el Ministerio de Cultura, "ocuparía el puesto número diez por su elevado número de visitantes". Estaría por delante de destacados museos como el ARQUA, el Nacional de Antropología y el del Romanticismo.
Una de las exposiciones estrella es “Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar”, que podrá ser visitada hasta el mes de enero. Otras destacadas muestras son “Uruguay en Guaraní”, que recoge la historia de la fundación de los pueblos misioneros situados al norte del actual territorio uruguayo, o la colección permanente del museo, que ofrece al visitante la oportunidad de realizar un interesante recorrido por la historia de sus antepasados.
Los yacimientos arqueológicos dependientes del MARQ también han registrado una gran afluencia de público entre los meses de enero y agosto. En este sentido, destacan la Illeta dels Banyets, en El Campello, que recibió la visita de un total de 7.237 personas, y el Tossal de Manises, en Lucentum, que contabilizó más de 6.200 visitantes.
Además, cerca de 2.000 niños han participado en las actividades infantiles que el museo alicantino ha organizado para los más pequeños de la casa y que han incluido talleres didácticos, visitas guiadas, recorridos teatralizados o concursos.
Otro de los aspectos relevantes de este primer semestre del año ha sido el incremento de la actividad del museo en Internet y redes sociales. Así, en lo que va de año, la web del MARQ ha recibido cerca de 130.000 visitas, un 15,5% más que durante el mismo periodo del año anterior. Además, durante los meses de verano, la página de Facebook del centro alicantino ha incrementado en un 25% sus seguidores, en relación al primer trimestre del año. “Aprovechando el éxito y la buena acogida de las publicaciones del MARQ y con el objetivo de ampliar nuestra interacción con los ciudadanos, el museo ha inaugurado este verano su actividad en Pinterest, donde también está teniendo una gran acogida”, destaca Josep Albert Cortés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31