Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Martes, 26 de Diciembre de 2017

PROYECTO

El Ayuntamiento de Alicante se propone rehabilitar el Castillo de San Fernando

El Ayuntamiento de Alicante va a acceder a una convocatoria de fondos Feder para llevar a cabo un programa de rehabilitación del Castillo de San Fernando. El consistorio alicantino aportaría el 50% de la financiación.

La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado el compromiso para cofinanciar el 50% del coste de las obras de rehabilitación del Castillo de San Fernando. En concreto, se trata del "Proyecto de recuperación arquitectónica y accesibilidad en el Castillo de San Fernando de Alicante para su promoción cultural y turística sostenible".

 

Esta iniciativa prevé la generación de un recorrido sostenible que permita acceder a todos los espacios del Castillo. La mejora de la accesibilidad por la entrada original hará que la vinculación entre el patrimonio cultural, naturaleza y turismo, sea más fuerte, ya que se habilitarán entradas por las rampas que rodean el monte Tossal, desde las que se podrá contemplar todo el paisaje urbano de Alicante, su mar y sus hitos.

 

El presupuesto es de 998.850 euros, que serán financiados además de con la aportación municipal, mediante la cofinanciación por el Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana 2014-2020. Dicho programa incluye proyectos que tengan incidencia en la promoción de la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio cultural, facilitando su preservación y consideración de fuente de actividad y riqueza local, potenciando la actividad turística sostenible.

 

El Ayuntamiento de Alicante accede a esta convocatoria con un una propuestra redactada en la Concejalía de Memoria Histórica y en Turismo para solicitar la ayuda financiera correspondiente.

 

El Castillo de San Fernando tiene un "gran protagonismo" dentro del plan de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad (EDUSI Alicante), que tiene como misión la recuperación y dinamización de una gran área urbana, según explican desde el Ayuntamiento de Alicante.

 

Otra de las prioridades del programa es la protección del patimonio natural de zonas urbanas que pertenezcan a la sona EDUSI y requieran de una intervención restauratoria.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.