Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
PRUEBA PILOTO
El sábado se corta al tráfico y peatonaliza la avenida de la Constitución y la calle Bailén

La avenida de la Constitución y la calle Bailén de Alicante se cerrarán al tráfico y peatonalizarán el próximo sábado 18 de febrero de 08:00 a 20:00 horas. Se trata de una prueba piloto para la creación en el futuro de un eje peatonal y comercial en el centro de la ciudad. El cierre afectará a la circulación en otras calles del centro.
El Ayuntamiento de Alicante tiene claro que quiere peatonalizar y cerrar al tráfico varias calles del centro de la ciudad. Ya se han hecho pruebas en la avenida de Maisonnave y el próximo sábado es el turno de la avenida de la Constitución (junto al Teatro Principal) y de la prolongación de ésta, la calle Bailén.
La idea que impulsa el elcalde de Alicante, Gabiel Echávarri, es crear un eje peatonal y comercial que discurra por la avenida de Maisonnave, las calles San Francisco (ya peatonal) y Bailén y la avenida de la Constitución. Echávarri admite que es un proyecto muy ambicioso y está convencido de que generará controversia, pero entiende que el "beneficio va a ser muy importante" para la ciudad.
El equipo de gobierno se ha marcado un plazo para peatonalizar de forma definitiva Maisonnave, la calle Bailén y la avenida de la Constitución. La idea es que este eje peatonal se active entre finales de 2017 y principios de 2018. "Técnicamente estamos trabajando intensamente para hacer realidad este proyecto, ya contamos con la metodología para peatonalizar, y el área de movilidad va a encargar los proyectos para llevarla a cabo con un presupuesto previsto de 3,5 millones de euros", explica el concejal de Movilidad, Fernando Marcos.
Los informes del área de Movilidad destacan que Alicante es un ciudad "cómoda" y "accesible" para desplazarse andando sin necesidad de utilizar el vehículo privado. Los datos reflejan que el 41,6% de los desplazamientos se realizan diariamente a pie, lo que la sitúa en una "excelente" posición de partida para conseguir una movilidad más sostenible, según explican desde el Ayuntamiento de Alicante.
Por su parte, el asesor delegado de Comercio, Pedro de Gea, apunta que la jornada de peatonalización se realiza en sábado porque lo que se quiere conseguir es "la máxima afluencia de personas".
ACTIVIDADES EN LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN
La concejalía de Comercio ha organizado un amplio programa de actividades durante el sábado con diferentes zonas de actividades y talleres y eventos.
- Zona de Baile. De 11:00 a 14:00 horas, seis bailarines enseñarán a todos los públicos diferentes bailes. Por la tarde está previsto de 16:00 a 20:00 horas que dos bailarines nativos de cuba den clases de diferentes ritmos cubanos.
- Zona de Animaciones. Con hinchables, carpa para talleres infantiles: pintacaras, globoflexia, manualidades, hinchables con canastas, junto a la mesa de la Fundación Lucentum, y un tren con capacidad para ocho personas que estará circulando por la Avenida Constitución, y la calle Bailén.
Además, habrá un taller de magia itinerante y la Fundación Lucentum montará un stand con canastas para que los niños jueguen. Habrá sorteo de entradas para los partidos siguientes y presencia de jugadores del equipo base y del primer equipo. Representantes y jugadores del Hércules repartirán entradas para el partido del domingo. Las asociaciones de comerciantes de la zona centro dispondrán de espacio con mesas para ofrecer publicidad y merchandising de sus productos.
OTRAS CALLES AFECTADAS POR EL CORTE DE TRÁFICO
La peatonalización de la avenida de la Constitución y de la calle Bailén obliga al Ayuntamiento a reorganizar el tráfico de la zona centro de Alicante, que quedará así:
- Avenida de Alfonso X el Sabio: se va a cerrar el giro a izquierdas a la Avenida de la Constitución, y en el sentido Luceros-Rambla de Méndez Núñez estará prohibido el giro a la derecha.
- Calle Artilleros en la embocadura con calle López Torregrosa quedará con dirección prohibida, excepto acceso a vado existente.
- Calle Pascual Pérez: quedará cerrada en la intersección con la calle Castaños, sin impedir el itinerario peatonal.
- Calle Castaños en el tramo entre la Avenida Alfonso X el Sabio y calle Pascual Pérez se ordena en contrasentido para permitir el acceso y la salida al vado existente en ese tramo de calle.
- Calle del Teatro se va a cerrar en la intersección con la calle Bazan, sin impedir el itinerario peatonal, y en la calle Duque de Zaragoza se va a cerrar en la intersección con la Rambla Méndez Núñez sin estacionamientos y sin impedir el itinerario peatonal.
- Calle Quevedo en la embocadura con la calle Gerona quedará la circulación prohibida excepto para el vado autorizado, y prohibición de estacionamiento en toda la calle.
- Portal de Elche-fondo de saco calle Bilbao: Los autobuses podrán girar desde la Rambla Méndez Nuñez y accederán al fondo de saco de la calle Bilbao, y quedará prohibido el estacionamiento en toda el recorrido desde el Portal de Elche y la calle Bilbao.
DESVÍO LÍNEAS DE AUTOBÚS
El corte al tráfico de la avenida de la Constitución y de la calle Bailén y la reorganización del tráfico de la zona cenro afecta al recorrido de los autobuses. Se desviarán las líneas 02, 03, 05, 08, 10 ,13, 21 y 22 del TAM.
Desde las 07:00 y hasta las 22:00 horas del sábado se desvíen las líneas de autobuses 05, 08, 10 y 13 del TAM, que transcurrirán por la calle Tomás López Torregrosa y Rambla de Méndez Núñez, Manero Molla (Portal de Elche), y calle Bilbao como cabecera fondo de saco con Explanada de España.
El corte de circulación de la calle del Teatro, a la altura de la calle Bazán afectará al recorrido de las líneas con sentido playas 02, 21 y 22 TAM, así como a la línea 03 TAM, con sentido hacia Colonia Requena, que se desviarán por Alfonso X el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, San fernando y Plaza del Mar. Se habilitará una parada provisional en la calle Tomás López Torregrosa, antes de la intersección con Duque de Zaragoza.
La peatonalización del sábado ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, junto con el concejal de Movilidad, Fernando Marcos, y el asesor delegado de Comercio, Pedro de Gea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31