Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
APLICACIÓN MÓVIL
Las pantallas de las playas avisarán de la llegada de medusas

La App iBeach ofrece datos sobre la calidad del agua de las playas de Alicante, además de información climatológica como la temperatura, radiación solar, el color de la bandera y la previsión de oleaje.
Alicante fue pionera hace una década en la colocación en las playas de grandes pantallas en las que se daba información a los bañistas sobre el estado del mar y la calidad del agua. La iniciativa se puso en marcha en 2004, pero este año el Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Aguas Municipalizadas de Alicante (Emaem), ha dado un importante salto de calidad, mejorado notablemente la aplicación móvil (App) de información y situando más pantallas en las playas del municipio.
La App, iBeach, ofrece datos sobre la calidad del agua de las playas, además de información climatológica como la temperatura, radiación solar, el color de la bandera y la previsión de oleaje. Incluso aporta información sobre la presencia de medusas, según ha asegurado esta mañana el responsable de Innovación y Tecnología de Aguas de Alicante, Antonio Sánchez Zaplana, quien ha explicado que cualquier bañista que observe la presencia de medusas lo puede indicar a través de la aplicación. La información llegará en tiempo real a los servicios de emergencia de las propias playas que avisarán a los ciudadanos a través de las pantallas, la aplicación móvil y la web.
La aplicación también aporta información sobre turismo restauración, lugares para visitar y transporte, entre otros servicios. iBeach es gratuita y está disponible para IOS (Apple) y dispositivos con sistema operativo Android. La pantalla informativa de Aguas de Alicante en la playa del Postiguet está situada junto al Hotel Meliá, y hay otras en la Albufereta y en la playa de San Juan, y este año el Ayuntamiento de Alicante ha instalado dos más en la playa de Urbanova y en San Juan, según ha anunciado Sánchez Zaplana.
Por su parte, el concejal de Sanidad, Consumo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, ha destacado la "sencillez" en el manejo de la aplicación. El edil, además, ha valorado especialmente que se trata de un servicio municipal "transparente" y en el que pueden participar los propios usuarios de las playas. Esta misma aplicación se ha activado en 2.500 playas de toda España y en un breve plazo de tiempo se pondrá en marcha en otras 1.000 playas más. También se activará en otros países como Portugal, Francia, Italia e Inglaterra, tal como ha explicado el responsable de Aguas de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136