Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:55:38 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Viernes, 09 de Mayo de 2014

TEATRO

Viaje al interior de "Los Miserables"

Decenas de técnicos ultiman los detalles para el inminente estreno de "Los Miserables", la superproducción de Stage Entertainment que permanecerá en el Teatro Principal de Alicante durante todo el mes de mayo.

 Lo más llamativo de todo es que en el escenario apenas hay nadie. Permanece vacío durante casi todo el tiempo y solo de vez en cuando uno o dos trabajadores del equipo técnico lo cruzan, se detienen en el proscenio para comprobar algo y se vuelven a marchar en silencio.

 

En esos momentos el montaje de "Los Miserables" se está haciendo detrás del escenario. Allí, decenas de técnicos ultiman los detalles para el inminente estreno de esta superproducción de Stage Entertainment que permanecerá en el Teatro Principal de Alicante durante todo el mes de mayo. Apenas faltan 48 horas para la primera representación, el sábado 10, y todo avanza según lo previsto.

 

El montaje de "Los Miserables" comenzó el lunes. Desde ese día han ido llegando a la ciudad de forma escalonada 11 enormes trailers con toneladas de material inventariado al detalle. Todas las producciones del musical que se representan en el mundo son idénticas, desde los botones de una casaca hasta el último haz de luz que se proyecta en el escenario. De ahí que el equipo técnico funcione con la exactitud de un reloj. Todo está medido, estudiado y previsto desde semanas antes, y nada se deja al azar. El montaje es de tal envergadura que el medio centenar de técnicos que va de gira con la producción se amplia en las ciudades en las que se representa con otros 15 o 20 trabajadores locales más: técnicos y personal de apoyo.

 

En total, el equipo de montaje lo integran cerca de 70 personas. La producción se monta en cuatro días en turnos que cubren casi las 24 horas del día, según explica Francisco Grande, jefe técnico de la producción, quien apunta que el montaje es de una enorme complejidad técnica. Destaca dos datos entre otros muchos. Uno: sólo en el primer acto de "Los Miserables" hay en total 30 cambios de escena con sus respectivas iluminaciones diferenciadas, sonidos y música. Dos: en el peine del telar del teatro hay colgadas 15 toneladas de material.

 

Los cambios de escenografía son muy rápidos y ágiles y el engranaje técnico tiene que estar perfectamente ajustado. De hecho, durante las representaciones de la obra hay detrás del escenario 35 técnicos, que permanecen atentos a todo lo que sucede. Ninguno es actor, pero cada uno de ellos tiene un papel bien definido. Es jueves y en los bajos del Teatro Principal no cabe apenas un alfiler. Camerinos, pasillos y estancias permanecen ocupadas por los cientos de trajes, prendas y complementos que a partir del sábado se pondrán y quitarán una y otra vez los actores de "Los Miserables". Ahora todo está en silencio. "Los Miserables" es la mayor producción teatral que se ha representado nunca en el Teatro Principal de Alicante. Permanecerá en cartel hasta el domingo 25 de mayo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.