PLAN DE CHOQUE
Alicante creará una App para reportar incidencias en la Limpieza

. Alicante impulsa una nueva app para canalizar quejas ciudadanas sobre el servicio de Limpieza
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado el desarrollo de una aplicación móvil destinada a registrar las quejas y avisos de los ciudadanos relacionados con el servicio de Limpieza. Esta herramienta digital forma parte del Plan de Choque que el equipo de gobierno pondrá en marcha en colaboración con el grupo municipal Vox, en cumplimiento de la declaración institucional aprobada el pasado mes de julio.
La futura aplicación permitirá centralizar incidencias y reclamaciones, facilitando que los vecinos comuniquen de forma ágil problemas detectados en calles, plazas y barrios. Su creación complementa el refuerzo del servicio, que incluye la incorporación de 22 nuevos vehículos, muchos de ellos dotados con sistemas de hidrolimpieza, así como el incremento de la plantilla con entre 120 y 130 nuevos trabajadores, previsto en la tercera modificación del contrato adjudicado a Netial.
La presentación de los vehículos ha contado con la presencia de los concejales de Limpieza y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ; Innovación, Antonio Peral y de Seguridad, Julio Calero, así como los integrantes del grupo municipal Vox con su portavoz, Carmen Robledillo, junto a los ediles Mario Ortolá, Óscar Castillo y Juan Utrera.
![[Img #27946]](https://alicantepress.com/upload/images/11_2025/4368_281125-nuevos-vehiculos-limpieza-2.jpg)
El concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha resaltado que "presentamos la maquinaria y planificación del Plan de Choque de limpieza acordado con el grupo Vox para reforzar el personal y equipos de limpieza, mejorando el servicio diario y, sobre todo, de fines de semana en barrido manual con apoyo de vehículos con hidrolimpieza especialmente en los barrios y zonas de gran afluencia de personas, además de prestar especial atención a las islas de contenedores, plazas y zonas de juegos infantiles y de calistenia. En definitiva, el objetivo es mantener el estado de limpieza por más tiempo a lo largo del día, acortar el tiempo de respuesta para eliminar suciedad y reforzar los servicios durante el fin de semana".
Este nuevo paso en materia de limpieza se suma a las dos modificaciones del contrato implementadas en el último mes por importe de 750.000 euros anuales para duplicar el servicio de recogida de escombros, enseres y poda, y de 1,2 millones más para la puesta en marcha del segundo ecoparque y la reforma del de Aguamarga, además de poner en servicio otros tres ecopuntos móviles", ha añadido Alemañ.
Por su parte, el concejal de Vox, Óscar Castillo, ha señalado que "la limpieza es una de las preocupaciones de los alicantinos y por ende de Vox, por ello en el pasado mes de julio nuestro grupo municipal llevó a pleno una iniciativa en la que pedíamos un auténtico plan de choque ambicioso para reforzar la limpieza en los barrios alicantinos, muy especialmente en las zonas más críticas".
"Desde Vox proponemos soluciones reales y efectivas a los problemas de la ciudad porque ante todo somos un partido leal con los alicantinos y un partido que más pronto que tarde gobernará en Alicante y en España. Agradecer a los técnicos de la Concejalía de Limpieza con su Concejal delegado, Rafael Alemán al frente por el gran esfuerzo realizado en tan poco tiempo", ha añadido Ortolá.
Nuevos equipos
La reorganización prevista permitirá reforzar el barrio manual complementario al ordinario de lunes a viernes y fines de semana con hasta 33 equipos nuevos de limpieza dotados con vehículos, equipados con sistemas de hidrolimpieza, además de para repaso de plazas y zonas de juegos infantiles y de calistenia. También se ampliará el servicio de revisión de islas de contenedores a las tardes y fines de semana.
Concretamente, se duplicará el servicio de barrido manual motorizado con vehículo auxiliar con hidrolimpiadora, que actualmente se realiza en los barrios con 6 equipos de limpieza y que pasará a 12, mientras que en el centro se incorporarán 3 equipos de repaso a partir del mediodía, una vez finalicen su recorrido los barrenderos del servicio ordinario.
La reorganización prevista permitirá incrementar el servicio de barrido manual los fines de semana, concretamente los sábados por la tarde, la mañana del domingo y los lunes por la tarde. Para atender esta mejora en los barrios se destinarán 6 equipos de vehículo polivalente con hidrolimpiador el sábado y domingo por la mañana, intercalado en las zonas donde haya barrido manual ordinario. En la zona centro serán 3 los equipos nuevos para el sábado por la tarde y domingo en horario de mañana o tarde, como requiera el servicio.
También se reforzará la limpieza de las plazas de los barrios en domingos con 6 equipos durante todo el año, ya que actualmente solo se implementan en verano. Además, se incrementa en un equipo adicional a los tres vehículos existentes actualmente para refuerzo de la limpieza de juegos infantiles y de calistenia.
El trabajo de hidrolimpieza de los exteriores de las islas de contenedores también se verá mejorado con otros 2 equipos, además de incorporar otros 6 para limpieza de manchas en viarios.
Finalmente, se ampliará el servicio de repaso de los entornos de las islas de contenedores, que actualmente se realiza hasta las 14 horas, y que con este Plan de Choque se ampliará al turno de tarde de lunes a viernes, dotado de 4 equipos adicionales con camión plataforma basculante, y se mantendrá durante los sábados y domingos en los mismos horarios de mañana y tarde.
El jefe del servicio de Limpieza, Manuel Marco, ha explicado que se incorporarán 22 nuevos vehículos a estas tareas, 6 eléctricos con caja de recogida y equipo de hidrolimpieza, otras seis de gasolina con las mismas características con mayor autonomía, seis furgones con equipos de hidrolimpieza de amplio rango y cuatro camiones con caja para repaso de las islas de contenedores y recogida de enseres y voluminosos. Para estos equipos se habilitarán 24 puestos de trabajo, que en empleos fijos y parciales de fin de semana podrían rondar los 40.
El refuerzo de personal previsto dentro esta reorganización del servicio superará los 120 puestos de trabajo, dirigido a implementar la limpieza diaria o casi diaria en los barrios, así como reforzar los fines de semana en zonas de gran afluencia para disponer de la misma limpieza que entre semana.
Con esta medida, el Ayuntamiento pretende mejorar la eficiencia del servicio, agilizar la respuesta ante incidencias y fomentar la participación ciudadana en el control y seguimiento de la limpieza urbana.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52