Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:47:02 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 27 de Noviembre de 2025

La agencia alicantina que está revolucionando el marketing con avatares de IA: Digital Nature

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Lo que sonaba a un futuro lejano, está más presente que nunca. Actualmente, es uno de los motores que ha transformado por completo el marketing y la creación de contenidos. Los sectores de la publicidad, la producción audiovisual y el comercio electrónico han tenido que buscar alternativas para no quedarse atrás y han apostado por contratar agencias que le ayuden a diferenciarse.

En este contexto, la agencia de marketing Digital Nature ha dado un paso al frente y ha dado un paso al frente al incorporar avatares hiperrealistas basados en IA en sus estrategias de comunicación, un recurso que ya está permitiendo a marcas competir con presupuestos más ajustados y obtener un rendimiento nunca visto.

 

La nueva era del marketing digital ya es una realidad

En apenas dos años, la generación de contenidos con inteligencia artificial ha avanzado lo equivalente a más de una década de evolución tecnológica, permitiendo automatizar tareas, acelerar la producción creativa y personalizar mensajes a una escala nunca vista.

Según la Comisión Europea, el 79% de las empresas ya utiliza herramientas de inteligencia artificial en algún proceso interno, como la generación y el diseño de avatares con IA. Desde Digital Nature resumen la situación actual de esta manera: “La IA ya no es una ventaja competitiva, es un requisito básico para poder competir.”

 

¿Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la publicidad?

La IA ha pasado de generar simples textos a producir vídeos, voces y escenas completas en cuestión de minutos. Herramientas como Google VEO, Phi-3, HeyGen AI o las plataformas de clonación de voz han democratizado la producción audiovisual. Ahora, marcas con presupuestos más reducidos pueden crear contenido de calidad cinematográfica. “Las barreras han desaparecido. Hoy cualquier negocio puede producir un anuncio de nivel considerable sin necesidad de un gran estudio o un equipo de grabación profesional”, señalan desde Digital Nature.

 

La demanda creciente de contenidos automatizados y personalizados

Los clientes quieren diferenciarse de la competencia. Por ello, ahora se apuesta más por contenidos automatizados y personalizados para que sean fieles a su marca. La IA permite crear versiones de anuncios adaptadas por edad, idioma, comportamiento o estilo visual, con una precisión que sería imposible para un equipo humano en plazos razonables. “Hoy las marcas necesitan producir mucho y muy rápido. La personalización real solo es posible si puedes multiplicar creatividades sin depender de rodajes”, indican desde la agencia alicantina.

 

Las marcas buscan alternativas más eficientes y creativas

En los últimos años, los precios han subido en todos los sectores. Ahora las empresas buscan generar más impacto, pero con menos inversión. Hace unos años esta premisa era impensable, pero con la llegada de los avatares digitales o influencers hechos con inteligencia artificial, la cosa ha cambiado. La IA permite una solución inmediata, donde la creatividad es ilimitada y la producción escalable. “Los avatares permiten que una marca tenga un embajador siempre disponible, siempre perfecto y sin límites de producción”, apuntan desde Digital Nature.

 

Digital Nature: la agencia de Alicante que está liderando este cambio

Digital Nature se ha convertido en una de las pioneras en España en el desarrollo de avatares hiperrealistas aplicados a marketing y ecommerce. Su método combina modelado 3D, IA generativa, clonación de voz y automatización para crear identidades digitales capaces de protagonizar campañas completas.

“Nuestro objetivo es democratizar la producción audiovisual de alto nivel. Hoy, un pequeño ecommerce puede tener la misma calidad creativa que una multinacional”, afirma uno de los responsables creativos de la agencia. La propuesta está atrayendo a marcas de moda, óptica, decoración, formación e incluso salud, que encuentran una forma más rápida, económica y escalable de producir contenido.

 

Avatares de inteligencia artificial: el futuro de la publicidad ya está aquí

Los avatares de inteligencia artificial no han llegado para reemplazar al ser humano, sino ayudar a agilizar procesos. Ambos pueden convivir en un mundo cada vez más futurista. Los avatares generados por IA no son simples modelos digitales, son identidades que mantienen coherencia en cada vídeo generado y en cada contenido orgánico que las agencias crean. “Un avatar nos permite controlar cada detalle: iluminación, gestos, ropa, entonación… y repetir una escena cien veces sin depender de nadie”, señalan desde Digital Nature.

 

El impacto en los negocios: marcas que ya están apostando por esta innovación

Cada vez más empresas solicitan esta tecnología para mejorar resultados y optimizar recursos. En sectores como ecommerce, belleza, óptica o moda, los avatares ya son una ventaja competitiva real.

 

Ecommerce que reducen costes de producción

En un sector tan competitivo como es el del comercio electrónico, saber diferenciarse es clave. Las tiendas online pueden llegar a generar cientos de creatividades al mes, entre sesiones de fotos y contenido en redes sociales, suponiendo un gasto considerable a final de mes. Ahora, con la IA, se ha visto reducido ese presupuesto. Los ecommerce ya no solo ahorran dinero, también tiempo. “Hemos visto casos donde el coste de producción se reduce más de un 70% en el primer mes”, aseguran desde la agencia.

 

Campañas más rápidas, versátiles y medibles

La velocidad de iteración es enorme: una marca puede lanzar múltiples versiones de un mismo vídeo, analizar su rendimiento y ajustar en tiempo real. “El contenido deja de ser un cuello de botella. La creatividad se adapta a los datos, no al revés”, indican desde Digital Nature. Con IA, una marca puede generar en horas lo que antes tardaba semanas.

 

Alicante, un punto estratégico para el crecimiento tecnológico

Alicante se está posicionando como uno de los polos digitales más prometedores del Mediterráneo. Con iniciativas como Distrito Digital, la llegada de startups tecnológicas y una comunidad creativa creciente, la ciudad ofrece un entorno ideal para el desarrollo de proyectos basados en IA. Digital Nature es un ejemplo de cómo el talento local está impulsando soluciones globales desde la provincia, aprovechando una infraestructura innovadora y un coste operativo más competitivo que en grandes capitales.

 

Lo que prepara Digital Nature para los próximos meses

Digital Nature quiere ir más allá. Con una visión centrada en el futuro, se están preparando para generar avatares interactivos en tiempo real, vídeos completamente automatizados para ecommerce y sistemas de IA que generen campañas de principio a fin: guion, imagen, voz, edición y publicación. La agencia de marketing de Alicante no solo se ha posicionado como un referente en IA aplicada al marketing, sino como una de las agencias que marcarán el camino del sector en España en los próximos años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.