ALICANTE
Los Conciertos anunciados en el Área 12 de Rabasa puede que no se celebren

. La promotora Producciones Baltimore, responsable del espacio Área 12 emite un Comunicado
La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha explicado este jueves que los conciertos que se están publicitando para el próximo año en el Área 12-Multiespacio Rabasa carecen del preceptivo permiso municipal y, en consecuencia, puede que no se celebren. Al mismo tiempo, Urbanismo precisa que la autorización de estos conciertos queda supeditada al estudio individualizado de cada uno de ellos con el fin de garantizar los derechos del público asistente, que ya puede estar comprando entradas, y en aplicación de los principios de legalidad y seguridad jurídica.
"Tras haber tenido conocimiento de la venta anticipada para la asistencia a futuros conciertos en el Área 12-Multiespacio Rabasa, desde el Ayuntamiento de Alicante se considera necesario aclarar que, a día de hoy, desde el área de Urbanismo no se han concedido las licencias de actividad necesarias para su celebración, quedando supeditadas al estudio individual de cada uno de los expedientes que deberán tramitarse al efecto", indican fuentes de la concejalía.
"Por consiguiente", concluye el área de Urbanismo, "la publicidad de estos eventos musicales no se corresponde con una programación que cuente con las autorizaciones requeridas desde el punto de vista legal".
El Ayuntamiento precisa que los permisos municipales para estos conciertos, considerados como una actividad temporal no recurrente en el tiempo, estarán condicionados al cumplimiento de diferentes requisitos, entre los que figura una previsión de una afluencia de público lo suficientemente numerosa para justificar su celebración en el Multiespacio Rabasa, en lugar de en otros recintos de menor capacidad que ya cuentan con una concesión pública para el desarrollo de esta actividad.
COMUNICADO:
Por su parte, la promotora Producciones Baltimore, responsable del espacio Área 12, ha difundido un comunicado en el que aclara que todos los eventos programados en el Multiespacio Rabasa siguen los mismos protocolos oficiales que exige la normativa municipal para la tramitación de licencias. La organización recuerda que, desde su apertura hace cuatro años, siempre ha cumplido “estrictamente con los requisitos técnicos y de ingeniería” necesarios.
La empresa explica que, como ocurre con cualquier actividad eventual en Alicante, las licencias se solicitan formalmente 30 días antes de cada evento, una vez completada la documentación técnica pertinente. Añaden que la licencia definitiva se concede el mismo día o en la jornada previa al concierto, ya que la normativa obliga a una inspección presencial por parte del Ayuntamiento o de la OCA para revisar las estructuras y las condiciones de seguridad.
Por este motivo, subrayan, es “imposible disponer de una licencia con meses o años de antelación”, y el procedimiento es idéntico para cualquier recinto o promotor.
Producciones Baltimore asegura que la interpretación realizada por el Ayuntamiento “sorprende”, pues afirman llevar desde 2022 coordinándose con las autoridades “cumpliendo siempre con los plazos, los requisitos y los protocolos solicitados”. La promotora agradece el apoyo del público y de los artistas y recalca que continuará trabajando para que cada concierto se desarrolle con total seguridad.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112