Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 23:11:37 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 24 de Noviembre de 2025

SALÓN AZUL

La Academia de Gastronomía española reconoce a Alicante por su labor como Capital de la Gastronomía

. Alicante recibe el reconocimiento de la Real Academia de Gastronomía Española por su labor durante el año como Capital Gastronómica

Alicante recibe el reconocimiento de la Real Academia de Gastronomía Española por su brillante año como Capital Española de la Gastronomía, una distinción que pone en valor el impulso que la ciudad ha dado a su cocina, a sus profesionales y a su producto mediterráneo durante 2025. La organización ha destacado el dinamismo del sector, la calidad de la oferta y la capacidad de la capital alicantina para situarse en el mapa gastronómico nacional e internacional gracias a una programación que ha acercado productores, chefs y mercados al gran público.

Este reconocimiento llega tras un año repleto de actividades y colaboraciones que, según el Ayuntamiento, han logrado consolidar una cultura gastronómica que ya formaba parte de la identidad alicantina, pero que en esta edición ha dado un salto de proyección y ambición. Desde showcookings y catas hasta iniciativas de promoción turística, la capitalidad ha movilizado a restauradores, hosteleros, mercados y organismos del sector, generando un impacto notable tanto en la economía local como en la percepción de la marca Alicante.

 

La implicación del sector ha sido uno de los pilares señalados por el alcalde, Luis Barcala, que ha subrayado que este año “ha sido un éxito indiscutible para la ciudad, el turismo y la hostelería”. Barcala ha avanzado que, una vez cedido el testigo en Fitur a finales de enero, “Alicante seguirá trabajando al mismo nivel porque nos sentimos, y seguiremos siendo, una referencia gastronómica”.

 

El alcalde destacó que la capitalidad ha servido también como homenaje “a productores, mercados y profesionales que sostienen el prestigio culinario de la ciudad”.

 

El presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española, Luis Suárez de Lezo, resaltó que el año de Alicante como capital gastronómica “está siendo fantástico” y animó al Ayuntamiento a continuar posicionando la gastronomía como eje estratégico.

 

Suárez señala el peso del sector en la economía nacional —27% del PIB y 31% del empleo— y el creciente interés de los turistas que eligen España por su gastronomía.

 

Desde la Academia de Gastronomía Valenciana, su presidente Sergio Terol puso el acento en la riqueza cultural que ha moldeado la cocina alicantina, mientras que la concejala de Hostelería, Comercio y Mercados, Lidia López, definió la capitalidad como “un orgullo colectivo” que reconoce la identidad del territorio y la capacidad de transformación de todo el sector.

 

El acto institucional, celebrado en el Salón Azul, reunió al alcalde, a los presidentes de las academias española y valenciana, concejales de la corporación y una amplia representación del turismo y la hostelería. Entre los asistentes se encontraban entidades como APHA, APHEA, ARA, Mujeres en Gastronomía (MEG), la DOP Vinos de Alicante, la Asociación por el Turismo de Cruceros, así como reconocidos chefs como Pablo Montoro y Dani Frías.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.