Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 16:56:29 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 13 de Noviembre de 2025

JUNTA DIRECTIVA

CEV Alicante renueva su cúpula con Gisbert, Andreu y Farell como nuevos vicepresidentes

. La junta directiva de CEV Alicante arranca etapa con cambios y un plan estratégico en cinco ejes

 

CEV Alicante ha celebrado la primera reunión de su junta directiva tras la elección de César Quintanilla como presidente provincial el pasado 6 de noviembre, un encuentro marcado por los nuevos nombramientos y por la presentación de la hoja de ruta que guiará a la organización en esta nueva etapa.

En esta sesión se ha confirmado la incorporación de Javier Gisbert, presidente de FOPA; José Vicente Andreu, presidente de ASAJA; y José Julián Farell, presidente de FEMPA, como nuevos vicepresidentes de la confederación empresarial en Alicante. Con estos nombramientos, Quintanilla refuerza un equipo directivo que busca ampliar la representatividad de la organización y consolidar su papel como interlocutor empresarial en la provincia.

 

Durante la reunión, Quintanilla agradeció la confianza de los órganos de gobierno y subrayó que asume el cargo con la determinación de convertir a CEV Alicante en una entidad “más influyente, cohesionada y útil para todos los sectores productivos”. Para ello, presentó cinco ejes estratégicos que marcarán su mandato.

El primero de ellos se centra en la organización interna, con el objetivo de construir una estructura más representativa y abierta, concebida como “la casa de todos”. En segundo lugar, la defensa de las infraestructuras vuelve a situarse como prioridad, con el compromiso de intensificar el seguimiento y las reivindicaciones de aquellas actuaciones que la provincia necesita para fortalecer su competitividad.

El tercer eje aborda el agua, un asunto que Quintanilla considera “un problema estructural que afecta al conjunto del territorio”, y sobre el que defiende garantizar un suministro estable, de calidad y con precios asumibles para empresas y ciudadanos.

 

En materia de innovación y digitalización, CEV Alicante impulsará nuevas líneas de apoyo para que los sectores productivos incorporen modelos innovadores y generen mayor valor añadido a través de la I+D+i.

Por último, en el eje de cohesión territorial, Quintanilla plantea incrementar la presencia de la organización en foros y actos de Valencia y Castellón, con la voluntad de “no sólo reclamar, sino construir juntos” una mayor integración empresarial en el ámbito autonómico.

 

Con estos pasos, CEV Alicante inicia una nueva etapa marcada por la renovación interna y por una estrategia orientada a reforzar su papel como voz empresarial de referencia en la provincia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.