Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ORIHUELA
El centro Álvarez de la Riva se incorpora a los diez Centros Faro del proyecto europeo de promoción de la salud CIRCE

. Sanidad designa al centro Álvarez de la Riva como referente en buenas prácticas del proyecto CIRCE–Joint Action
El centro de salud Álvarez de la Riva ha sido elegido como uno de los diez Centros Faro de Buenas Prácticas de la Comunitat Valenciana dentro del proyecto europeo CIRCE–Joint Action, financiado por la European Health and Digital Executive Agency (HaDEA). La Conselleria de Sanidad impulsa así un proyecto piloto que adapta a la realidad valenciana el modelo de Centros de Promoción de la Salud desarrollado en Eslovenia.
La iniciativa forma parte del programa CIRCE–Joint Action, cuyo objetivo es trasladar y aplicar en Atención Primaria seis buenas prácticas contrastadas entre los Estados miembros de la Unión Europea. A través de una metodología científica sólida, el proyecto busca fortalecer la capacidad de los sistemas sanitarios para integrar modelos innovadores y avanzar hacia una Atención Primaria más sostenible, preventiva y orientada a la transformación de los servicios.
![[Img #27840]](https://alicantepress.com/upload/images/11_2025/8186_img_4386.jpg)
En representación del centro de salud Álvarez de la Riva, las enfermeras Mariola Hernández y Carolina Crespo participaron recientemente en un encuentro internacional celebrado en Liubliana (Eslovenia). Allí conocieron de cerca el funcionamiento del modelo esloveno y pudieron intercambiar experiencias con profesionales de diferentes países europeos.
Durante su visita al Centro de Promoción de la Salud de Liubliana, asistieron a sesiones de trabajo centradas en programas de educación sanitaria, entre ellos el abordaje familiar de la obesidad infantil y las iniciativas “Let’s live healthy” y “Let’s eat healthy”, diseñadas para impulsar hábitos de vida saludables desde una perspectiva comunitaria.
Al encuentro también acudieron profesionales de otros centros piloto de la Comunitat Valenciana, como los de Benissa y Massamagrell, así como del Servicio Madrileño de Salud, lo que favoreció un entorno de colaboración e intercambio de conocimiento entre territorios.
Este proyecto europeo representa un avance significativo hacia una Atención Primaria más participativa y centrada en la comunidad, en línea con las prioridades de salud pública marcadas por la Unión Europea.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43