Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
INVESTIGACIÓN ELCHE
Dos personas ciegas prueban con éxito una prótesis visual

.La UMH prueba en dos personas ciegas un sistema que permite al cerebro “ver” mediante impulsos eléctricos
El laboratorio de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha dado un nuevo paso en la investigación de prótesis visuales al desarrollar un sistema de visión artificial capaz de mantener un diálogo con el cerebro, con resultados prometedores en dos personas ciegas voluntarias.
El estudio, publicado en la revista Science Advances, demuestra que esta nueva generación de neuroprótesis visuales puede no solo enviar información al cerebro, sino también recibirla, permitiendo ajustar la estimulación eléctrica según la respuesta neuronal.
El director del Instituto de Bioingeniería de la UMH, Eduardo Fernández Jover, explica que este avance “abre una vía para entender mejor el lenguaje del cerebro y adaptar la tecnología a su funcionamiento”. Las personas participantes en el ensayo lograron reconocer formas, movimientos e incluso algunas letras, gracias a los impulsos eléctricos generados por una pequeña matriz de electrodos implantada en la corteza visual.
El sistema utiliza una cámara integrada en unas gafas convencionales que reemplaza la función de la retina. Las imágenes captadas se transforman en patrones eléctricos que estimulan el cerebro, reproduciendo parcialmente el proceso natural de la visión.
Aunque no se trata de recuperar la vista en sentido pleno, los investigadores destacan que esta tecnología podría permitir en el futuro una visión funcional útil para orientarse, leer caracteres grandes o reconocer objetos.
El trabajo, realizado con la colaboración del Hospital IMED Elche y del neurocirujano Pablo González López del Hospital Dr. Balmis de Alicante, supone un avance significativo hacia la creación de una visión artificial más parecida a la natural, aunque los expertos subrayan que aún queda camino por recorrer antes de su aplicación clínica.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156