Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
2ª MODIFICACIÓN
Alicante eleva a 42,4 millones el gasto anual en limpieza y residuos

.El contrato de limpieza de Alicante alcanza los 335,6 millones hasta 2031 tras la segunda modificación aprobada por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno la segunda modificación del contrato del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Municipales, Limpieza Viaria y Aseo de Espacios Públicos, adjudicado a la UTE Netial, integrada por Prezero España SAU y FCC Medio Ambiente S.A..
Esta nueva modificación permitirá la asunción del servicio de la Red de Ecoparques, hasta ahora gestionado por UTE Alicante, cuyo contrato ya ha finalizado. El nuevo servicio, que entrará en funcionamiento antes de que acabe el año, contempla la puesta en marcha del segundo ecoparque construido en la calle Barítono Paco Latorre, junto a Villafranqueza y los barrios de la Zona Norte, la reforma del ecoparque de Aguamarga y la activación de cuatro ecoparques móviles para acercar este servicio a todos los distritos de la ciudad.
El coste de esta segunda modificación asciende a 7.205.961,70 euros hasta la finalización del contrato, prevista para el 31 de agosto de 2031, con un coste anual de 1.235.307,72 euros.
Con este cambio, y sumando los cinco millones de euros aprobados hace una semana en la primera modificación —destinada a reforzar la recogida de escombros, enseres y podas—, el contrato experimenta un incremento total de 12,3 millones de euros, equivalente a un 3,8 % más, alcanzando una cuantía global de 335.620.687,82 euros.
De este modo, el gasto anual en limpieza y residuos en Alicante se sitúa en torno a 42,4 millones de euros, consolidando uno de los contratos municipales más relevantes de la ciudad.
El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha destacado que “con esta segunda adenda al contrato con Netial se redobla el esfuerzo tanto para la recogida de escombros, enseres y podas depositados en el espacio público, como en la habilitación de ecoparques para que los ciudadanos puedan depositar allí sus residuos domésticos”. Además, ha subrayado que se multiplicarán por cuatro los puntos móviles para facilitar a los residentes el depósito de residuos domésticos peligrosos, como fluorescentes, pilas, vidrio y otras fracciones contempladas para el ecoparque móvil.
Alemañ ha recordado también que, “con la reciente modificación de la ordenanza de Limpieza, se ha ampliado la cantidad máxima de residuos que los vecinos pueden depositar en los ecoparques hasta 3.500 kilos diarios, sextuplicando el límite anterior, que era de media tonelada. A ello se sumará antes de final de año el nuevo ecoparque, que permitirá duplicar los puntos de depósito disponibles en la ciudad.”













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115