Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:29:44 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 04 de Noviembre de 2025

LONDRES

La Costa Blanca busca nuevos mercados en Islandia, China y EE.UU en la World Travel Market

. Toni Pérez participa en la jornada inaugural de la World Travel Market, en Londres

El presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Costa Blanca, Toni Pérez, ha participado hoy en la jornada inaugural de la feria World Travel Market de Londres, donde el ente turístico ha agendado una serie de encuentros con operadores del sector con el propósito de concretar acuerdos que permitan incrementar la llegada de visitantes a la provincia de cara a 2026, un año clave para consolidar el récord de turistas que se registrará esta anualidad. 

         La cascada de reuniones mantenida por el ente turístico provincial, con Toni Pérez a la cabeza, acompañado por la vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, y el director de Patronato Costa Blanca, José Mancebo, tiene como objetivo fidelizar mercados asentados -el británico o el procedente de Europa del Este-, pero también centrar la estrategia de acción en otros emergentes que promueven nuevas oportunidades de negocio turístico.

En este sentido, los viajeros islandeses, chinos, americanos o canadienses se posicionan como un nuevo nicho de viajeros, tal y como ha avanzado el presidente de la Diputación, quien ha subrayado que estos mercados “constituyen un enorme potencial y el hecho de que se interesen por nuestra oferta y nuestros productos turísticos pone de manifiesto las posibilidades que se nos abren para establecer líneas de acción y acuerdos a través de paquetes vacacionales cerrados”.

         Tal como ha asegurado el responsable institucional, “nuestra presencia en la World Travel Market viene fijada por un cambio de paradigma promocional con el que pretendemos consolidar la estrategia de trabajo por nichos de productos”. Para ello, “hemos enfocado nuestras propuestas en paquetes promocionales de golf, gastronomía, salud y el bienestar, cultura o turismo MICE, sin olvidar el perfil vacacional tradicional”, ha detallado Toni Pérez.

         “El mercado británico demanda cada vez más experiencias auténticas, sostenibles y diferenciadas y nuestra oferta debe ir encaminada en este sentido”, ha aclarado el responsable del Patronato Costa Blanca, quien ha añadido que también “buscamos la diversificación internacional, así como la conectividad aérea y ferroviaria como elemento clave para la expansión de nuestro destino”. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.