Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
SUCESOS
Detenidos en Alicante por contrabando de 5000 litros de “gas de la risa”

. Desmantelada una red internacional que usaba camiones para introducir óxido nitroso de contrabando
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detenido a siete personas e intervenido más de 2,5 millones de cigarrillos y 5.200 litros de óxido nitroso
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desmantelado una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso. La investigación, desarrollada entre las provincias de Alicante y Málaga, se ha saldado con la detención de siete personas, de las que cinco han ingresado en prisión provisional.
Durante el operativo se han intervenido más de 2.500.000 cigarrillos, distribuidos en 128.000 cajetillas que se hallaban en un camión tráiler interceptado en la provincia de Alicante. En una nave industrial de Málaga se localizaron además 5.184 litros de “gas de la risa” distribuidos en 2.592 botellas. También se incautaron 2.100 euros en efectivo y 40.000 euros en billetes falsos.
La operación, iniciada el pasado mes de mayo, permitió descubrir una red compuesta por ciudadanos del este de Europa y españoles que utilizaban una empresa de transporte internacional para ocultar mercancía ilegal entre cargamentos legales. Los agentes comprobaron que los camiones realizaban viajes regulares hacia Francia y otros países centroeuropeos, dejando espacios en los remolques para esconder tabaco o gas de contrabando.
El principal investigado, detenido en Málaga, era el propietario de los camiones empleados por la organización. Los seis restantes fueron arrestados en Alicante mientras descargaban la mercancía.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial en los Juzgados de Instrucción de Guardia de Alcoy y Málaga, que decretaron prisión provisional para cinco de ellos. La investigación continúa abierta para determinar la procedencia de los efectos intervenidos y la posible relación de la empresa con otras actividades ilícitas a nivel internacional.
La operación, denominada “Palenque”, forma parte de la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea, con la colaboración de agentes policiales de Croacia, Montenegro y Francia en el marco de la red ENFAST, y ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos de Seguridad Interior (ISF).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182