Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

ALICANTE PRESS- Jota Jueves, 30 de Octubre de 2025

COMUNIDAD VALENCIANA

La Generalitat destina 840 millones a la mejora integral del transporte ferroviario

. El plan del TRAM d’Alacant incluye la nueva Estación Central-Intermodal, la tranviarización de Benidorm y diversas mejoras de electrificación y duplicación de vías.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un plan de 840 millones de euros para mantener, modernizar y ampliar la red de Ferrocarrils de la Generalitat durante los próximos cinco años.

El jefe del Consell ha señalado que el Plan de Actuaciones de FGV 2026-2030 “representa un compromiso firme con el futuro de la movilidad del transporte metropolitano en Valencia y Alicante, que pasa por un sistema moderno que responda a los retos de una sociedad dinámica y en constante movimiento”.

 

Así, ha indicado que este conjunto de actuaciones servirán para “prestar un servicio que responda con calidad, eficiencia y sostenibilidad a la creciente demanda y las nuevas necesidades de movilidad de la ciudadanía”.

Un plan que ha destacado como “realista y ambicioso” para una red que, en conjunto con el TRAM d’Alacant y Metrovalencia ya despliega 291 kilómetros de vías y que cumpla una calendarización e inversión presupuestaria”. En este sentido, ha manifestado que “una vez más, la Generalitat toma la iniciativa asumiendo todo el esfuerzo inversor en solitario”.

Mazón ha resaltado que esta iniciativa supondrá “el mayor plan de actuaciones e inversiones ferroviarias planteado por el Consell hasta la fecha” y cuyo inicio además, “coincidirá con el 40 aniversario de la creación de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana”.

 

Un Plan dividido en seis ejes

El Plan de Actuaciones FGV 2026-2030 se divide en seis ejes de actuación que empiezan por modernizar las instalaciones, infraestructuras y equipamientos técnicos de la red que incluirá la renovación de túneles y pasos a nivel; la señalización y comunicaciones en tranvía y tramos en superficie de la red de metro, la actualización de las instalaciones eléctricas y la ampliación y mejora de los talleres. Estas actuaciones tendrán un presupuesto de 275 millones de euros.

El segundo eje consistirá en la finalización de las obras Dana que actualmente están en ejecución como la reparación de vías, oficinas y talleres de València Sud, la nueva estación intermodal de València Sud, el nuevo Puesto de Mando y la recuperación de todas las unidades afectadas. Todo esto contará con una dotación de 50 millones de euros.

 

La tercera parte será la adquisición de material móvil con la incorporación de 22 nuevos tranvías fabricados por Stadler Rail Valencia de los cuales 16 serán para la provincia de Valencia y 6 para Alicante. Además se contempla la incorporación de unidades de metro a partir de 2029 para hacer frente a futuras ampliaciones. Para ello, se destinarán 185 millones de euros.

El cuarto apartado estará centrado en estaciones, clientes y accesibilidad e incluirá la renovación de las estaciones subterráneas de las Líneas 1 y 2 de Metrovalencia y estaciones en superficie, un nuevo Sistema de Información al viajero, nuevas plataformas de acceso a los trenes y los andenes accesibles para personas de movilidad reducida y nuevas escaleras mecánicas y ascensores en las estaciones de Metrovalencia de Colón, Benimámet y Les Carolines Fira. Estas actuaciones estarán presupuestadas en 90 millones.

 

Como quinto eje se mejorará las frecuencias, diseñando una nueva oferta comercial en base a replantear los trayectos de Líneas 1,3 y 9 para que sean más cortos, generando una mayor regularidad en el servicio, lo que facilitará la recuperación de la normalidad e incrementará la posibilidad de realizar más viajes permitiendo aumentar la oferta de plazas. Además se establecerá como frecuencia base 12 monutis en gran parte de la red en superficie.

En cuanto al TRAM d’Alacant, la incorporación de nuevos tranvías permitirá mejorar el servicio pero a medio plazo es necesario completar diferentes actuaciones entre las estaciones de Hospital Vila, Altea y Benidorm para reforzar las actuales Líneas 1 y 9.

La sexta parte, que contará con un presupuesto de 240 millones de euros, se centrará en la planificación y ampliación de la red de Metrovalencia creando la nueva conexión peatonal Alacant-Xàtiva, duplicando la vía de la Línea 3 y poniendo en marcha las nuevas Líneas 11 y 12. En cuanto al diseño y planificación de nuevos proyectos se planteará los soterramientos de Paterna y Burjassot-Godella, la conexión Empalme-Pont de Fusta, la mejora de capacidad del túnel entre Alameda y Colón, la nueva estación de Torrent y el proyecto de su intermodal y la supresión de los pasos a nivel del tramo Torrent-Picassent.

Para el TRAM d’Alacant se incluirá la nueva Estación Central-Intermodal, la duplicación de vía en la línea Hospital Vila-Benidorm, la tranviarización de Benidorm, la ampliación del apeadero de Puerta del Mar, la duplicación de vía en L’Albir-Altea, la electrificación Benidorm Intermodal-Garganes y el nuevo apeadero Jesús Pobre-Pedreguer. En cuanto al diseño y planificación de nuevos proyectos se planteará la conexión Dénia-Gandía y la expansión de la red hacia el sur de Alicante.

 

Recuperación de Metrovalencia en tiempo récord tras las riadas

El president de la Generalitat ha señalado que “este plan que hoy presentamos nace tras un año que ha supuesto el mayor desafío de toda nuestra historia para recuperar, en tiempo récord y a pulmón, el mapa de la movilidad de las zonas afectadas por las riadas”.

En esta línea, ha destacado que “en ocho meses logramos que Metrovalencia recuperara la normalidad y desde el 27 de junio ya se han realizado más de dos millones de viajes entre València Sud y Castellón”.

 

Mazón ha manifestado que “seguimos avanzando en las obras de la zona de los talleres y el nuevo puesto de mando en altura de València Sud, y este es precisamente uno de los ejes del plan que hoy presentamos: terminar todas las actuaciones de recuperación y mejora de la infraestructura afectada por la riada”.

 

Necesaria colaboración del Gobierno Central

Carlos Mazón ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para “colaborar de forma legítima en proyectos de planificación y financiación de las infraestructuras de transporte público urbano metropolitano”.

Así, ha manifestado que “este apoyo es fundamental para materializar en plazo todas las inversiones, seguir transformando y ampliando las líneas, incorporar tecnologías sostenibles para reducir emisiones de carbono y ofrecer tarifas ajustadas para los usuarios”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.