Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 20:43:21 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 28 de Octubre de 2025

NETIAL

El contrato de limpieza anual en Alicante sube a 41,2 millones

. El Ayuntamiento de Alicante refuerza la limpieza en áreas periféricas ante el aumento de vertidos incontrolados

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno la primera modificación del contrato del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Municipales, Limpieza Viaria y aseo de otros espacios públicos, al objeto de reforzar la limpieza y recogida extraordinaria de residuos de inertes en caminos y parcelas. Esta modificación representa inyectar al servicio 750.000 euros anuales para reforzar la recogida de residuos producidos por el abandono incívico de los mismos en zonas del diseminado, polígonos y parcelas. El gasto total hasta la finalización del contrato en 2031 representa un aumento del gasto en 5.062.500 euros.

 

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha explicado que "con esta primera modificación del contrato del Limpieza y Recogida de Residuos se procede a duplicar los medios previstos en el actual contrato para reforzar la recogida de escombros, enseres domésticos y residuos voluminosos y de construcción y demolición de obras menores depositados irregularmente en el espacio público, así como de los restos masivos de poda que se abandona tanto en vías públicas, espacios industriales y parcelas, así como en caminos vecinales de las partidas rurales, incorporando camiones, palas y vehículos especiales con su personal".

 

Alemañ ha resaltado que con este refuerzo se incorporarán nueve operarios (5 conductores y cuatro peones), además de cinco vehículos pesados (una pala, un tractor con brazo desbrozador, dos camiones con remolque basculante y otro con pluma).

 

CONTRATO DE LIMPIEZA: 41,2 MILLONES AL AÑO

 

De esta forma, el contrato en su volumen global de gasto anual para la recogida de residuos, limpieza viaria y playas pasa de los 40,4 millones actuales a 41,2 millones de euros. En cifras globales, señalar que el contrato actual fue adjudicado en Junta de Gobierno el 15 de noviembre de 2022 a NETIAL, la UTE integrada por FCC Medio Ambiente S.A. y PreZero España S.A.U. por un montante de 323.352.226 euros para un periodo de 8 años. Con esta modificación aumenta hasta los 328.414.726 euros.

 

Ecoparque: hasta 3.500 kilos de escombros diarios

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos ha recordado que, para aumentar las facilitades a los alicantinos, se ha ampliado de media a tres toneladas y media (3.500 kg) la cantidad de escombros que los alicantinos pueden llevar diariamente al Ecoparque de Aguamarga de forma totalmente gratuita. Además, se pueden depositar también hasta media tonelada de residuos voluminosos como muebles o electrodomésticos de gama blanca. Por contra, abandonarlos en otros espacios no permitidos de la ciudad puede acarrear multas de hasta 3.000 euros, tal y como se contempla en la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, aprobada en marzo de 2024. 

Rafael Alemañ ha recordado para aquellas actuaciones que requieran de cantidades más importantes por reformas domiciliarias, las facilidades que otorga el Ayuntamiento para la disposición de un contenedor de escombros en la vía pública, al realizarse directamente a través de las empresas autorizadas que prestan este tipo de servicios, sin necesidad de trámites previos con el Ayuntamiento. 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.