Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
ASPE
UEPAL reivindica la unidad empresarial en su VII Gala de Premios

. César Quintanilla defiende una estructura única e independiente para unir al empresariado alicantino
La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha celebrado este viernes en Aspe la VII edición de su Gala de Premios, un encuentro que ha contado con el patrocinio de Cajamar y la Diputación Provincial de Alicante, y con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. El acto sirvió tanto para reconocer la labor y esfuerzo de los premiados como para reivindicar la unidad empresarial ante los retos comunes de la provincia y sus distintos sectores productivos.
Durante el evento, UEPAL distinguió a Rosana Perán con el Premio a la Trayectoria Empresarial, un galardón que reconoce su recorrido profesional y su contribución al desarrollo económico de la provincia. Además, fueron premiados en las diferentes categorías el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante, FACPYME, Asemvega y APHA.
El presidente de UEPAL, César Quintanilla, destacó en su intervención la fortaleza y crecimiento de la organización, que “ha ganado asociados, proyección y reconocimiento en la defensa de los sectores productivos”. Quintanilla reafirmó el compromiso de la entidad con un proyecto colectivo de integración empresarial, basado en “la responsabilidad del ambicioso y necesario reto de unir bajo una estructura asociativa autónoma e independiente a todas las organizaciones empresariales de la provincia de Alicante”, recordando las palabras de su antecesor Juan José Sellés en 2023.
El presidente de UEPAL detalló los cuatro ejes principales de su hoja de ruta: fortalecer la representatividad de la organización y su papel reivindicativo; exigir la ejecución de las infraestructuras pendientes; defender el acceso a un agua de calidad y a precios asequibles; y promover la innovación, investigación y digitalización como motores del crecimiento económico.
Quintanilla apeló a “tender puentes” entre territorios y asociaciones, aunque subrayó que “los puentes son bidireccionales”, e insistió en la necesidad de superar la “falta de cohesión territorial dentro de la Comunitat”. “Alicante no es el problema, Alicante es la solución”, afirmó, reclamando una mayor presencia de la provincia en Valencia y una mejor comprensión mutua entre instituciones y tejido empresarial.
El presidente de UEPAL aprovechó también su intervención para reclamar al Gobierno de España un plan de inversiones que saque a la provincia “del último lugar en los Presupuestos Generales”, una financiación autonómica justa, y la simplificación burocrática y fiscal que permita a las empresas, especialmente a las pymes, crecer sin trabas.
Por su parte, Carlos Mazón subrayó ante los más de 230 empresarios y empresarias presentes que “este es el momento de Alicante”, una tierra “sin límites y con liderazgo demostrado gracias al empuje de su sector empresarial”. El presidente de la Generalitat reconoció el papel de César Quintanilla como “líder empresarial”, más que como representante, y destacó el avance de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó.
Mazón anunció además una segunda ley autonómica de simplificación administrativa que “facilite nuevos proyectos empresariales, impulse la actividad económica y genere empleo”, en respuesta directa a las demandas expresadas por el empresariado alicantino.
La VII Gala de Premios UEPAL se consolidó así como un punto de encuentro clave para el tejido empresarial alicantino, en el que la colaboración, la innovación y la cohesión territorial se reafirmaron como pilares del futuro económico de la provincia.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154