Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:12:13 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 21 de Octubre de 2025

CULTURA

El ADDA apuesta por la diversidad musical en su programación 2025-26

. El ADDA presenta una nueva temporada llena de música, talento y propuestas para todos los públicos

El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) arranca el nuevo curso con un calendario repleto de conciertos y actividades que consolidan este espacio como uno de los referentes culturales más destacados de la provincia.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado el compromiso de la institución con la difusión de la cultura en todas sus disciplinas. “Desde la Diputación y el ADDA estamos muy orgullosos de poder ofrecer propuestas de calidad que ponen en valor nuestra ciudad y nuestra cultura musical, por lo que seguiremos reforzando los ciclos y buscando siempre la mejor experiencia para el público”, ha afirmado.

 

Las entradas ya están a la venta en www.addaalicante.esdonde también se puede consultar toda la información sobre los conciertos.

 

Ciclo de Cámara

Una de las citas más esperadas del ADDA, con ocho conciertos multidisciplinares a partir de enero. Participarán artistas como Isabel Villanueva, Ricardo Llorca, Rosa Torres, Marisa Martins, Sandra Ferrández e Irene Alfageme, entre otros.
El director del ADDA, Josep Vicent, subraya que se trata de “una experiencia auditiva única y envolvente que permite apreciar los detalles y matices musicales de manera más directa”.

 

Ciclo Almantiga

Dedicado a la música popular, tradicional, antigua y barroca, contará con seis conciertos entre diciembre y abril.
Actuarán formaciones y artistas como ADDA·Simfònica, Roberta Memeli, Ruben Jais, Capella de Ministrers, Ima Baroque Ensemble, The English Concert, La pequeña juglaresa y Le concert de l’Hostel Dieu, que cerrará el ciclo el 14 de abril con el espectáculo Baroque au femenine.

 

Ciclo La Guitarra

Con más de una década de historia, este ciclo reunirá a grandes nombres internacionales como David Russell, Nigel North, Gabriel Bianco, Meng Su, Carles Trepat, Manuel Barrueco y Pablo Márquez, quien actuará junto a la soprano Cristina Kiehr.
Uno de los momentos más especiales será ‘El Día de la Guitarra’, el 22 de noviembre, en homenaje a Paco de Lucía, con ADDA·Simfònica, Juan Manuel Cañizares y los palmeros Ángel Muñoz y Mariko Ogura, bajo la dirección de Josep Vicent.

 

Ciclo Pedagógico-Familiar

Pensado para familias y público joven, ofrecerá ocho conciertos educativos con el objetivo de fomentar la cultura musical desde edades tempranas. Más de 6.000 estudiantes y 400 profesores de la provincia participarán en esta propuesta durante el curso.

 

Ciclo ADDA Jove

Reunirá a jóvenes talentos de los conservatorios de la provincia, como el Conservatorio Superior Óscar Esplá y el Conservatorio Profesional Guitarrista José Tomás, con una treintena de conciertos.
También se celebrará el Certamen Internacional de Interpretación Intercentros Melómano, una oportunidad para que los estudiantes vivan la experiencia de actuar en un entorno profesional.

 

Ciclo Nuestras Bandas y Orquestas

Con alrededor de treinta conciertos, este ciclo reunirá a las principales formaciones musicales de la provincia. Una muestra del enorme arraigo que la música tiene en Alicante, “una de las ciudades de España con más sociedades musicales”, ha recordado Navarro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.