Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
REUNIÓN CON INECA
Alicante recibirá cerca de 400 millones en inversiones hidráulicas dentro del Plan de Obras 2026-2030

. El presidente de INECA, Nacho Amirola, ha agradecido al conseller su ejercicio de transparencia, al facilitar por primera vez en 15 años los datos presupuestarios de los principales proyectos de 2024 y 2025.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se ha reunido con miembros del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) para abordar las principales actuaciones en marcha en la provincia y detallar el avance de las inversiones estratégicas impulsadas por la Generalitat.
En el encuentro han participado diferentes altos cargos de la Conselleria y de la organización que agrupa a empresarios, entidades e instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo económico y social de Alicante. Ante ellos, el conseller ha destacado la importancia de la colaboración con los agentes económicos y sociales del territorio “para alinear las inversiones públicas con las verdaderas necesidades de la provincia y garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible”.
Uno de los puntos abordado durante el encuentro ha sido la planificación en materia de infraestructuras hidráulicas, un ámbito clave para la provincia. Según ha detallado el conseller, Alicante recibirá en los próximos años en torno a 400 millones de euros del Plan de Obras y los acuerdos de cooperación.
Estas inversiones, aprobadas recientemente en el Consejo de Administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), forman parte del Plan de Obras 2026-2030. Martínez Mus ha subrayado que “la modernización y ampliación de las infraestructuras hídricas es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos y el bienestar de los ciudadanos”.
Desde la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos se ha confirmado que se están llevando a cabo proyectos para instalar placas fotovoltaicas en Jávea, Altea, Villajoyosa y Santa Pola. De la misma forma, ha recordado inversiones en el marco de la colaboración público-privada que, entre otros, destaca las instalaciones del puerto de Torrevieja, donde se están invirtiendo 100 millones de euros.
Estación Central de Alicante
El conseller también ha informado sobre el avance de las obras de la Estación Central del TRAM d’Alacant, uno de los proyectos más emblemáticos de la Generalitat en materia de movilidad sostenible.
El proyecto, que supone una inversión superior a los 100 millones de euros y un plazo de ejecución de 52 meses, avanza según el calendario previsto. Actualmente se trabaja mediante el método constructivo cut and cover, que permite excavar desde la superficie para posteriormente continuar los trabajos en subterráneo.
Las obras van a buen ritmo y así en 2026 comenzará una nueva fase con la excavación en mina del túnel, que se prolongará hasta principios de 2027, y a continuación se abordará la construcción de la estación. La instalación de la vía y los equipamientos está prevista para 2028, con el objetivo de poner en servicio las nuevas infraestructuras a comienzos de 2029.
Desdoblamiento de la CV-95 y mejora de la red viaria
Otro de los ejes tratados ha sido la mejora de las infraestructuras viarias de la provincia. La Conselleria ha iniciado el proceso administrativo para la futura concesión del desdoblamiento de la carretera CV-95, que conecta Orihuela con Torrevieja.
El proyecto, con un coste estimado de 180 millones de euros, se desarrollará mediante un modelo de colaboración público-privada y tiene como objetivo incrementar la seguridad y la capacidad de la vía, adaptándola al aumento de tráfico derivado del crecimiento demográfico y económico de la comarca.
La actuación contempla el desdoblamiento del trazado actual, la construcción de variantes que desviarán el tráfico de los núcleos urbanos de Orihuela, Bigastro, Jacarilla y San Miguel de Salinas, así como la mejora de intersecciones, drenaje y servicios asociados.
Más allá de las planificaciones futuras, durante la reunión se han expuesto las actuaciones que ya se están realizando en la provincia. En total, durante este ejercicio se van a ejecutar más de 37 millones de euros. Entre ellas destaca la rehabilitación del firme de la carretera CV-840, a su paso por Novelda y La Romana, con una inversión de 570.000 euros.
El presidente de INECA, Nacho Amirola, ha manifestado su agradecimiento al conseller y a todo su equipo “porque tras 15 años solicitando información presupuestaria es la primera vez que se realiza un verdadero ejercicio de transparencia poniendo a disposición del Instituto los datos de los principales proyectos del 2024 y el presente año”. A su juicio, “es un excelente comienzo para trabajar en el análisis que nos permita valorar el impacto de la acción política en la economía de la provincia de Alicante”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37