Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Villena recibe el primer Premio Innovación Enoturística de la UA

. El Premio tiene como objetivo fomentar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en las regiones vitivinícolas.
El Ayuntamiento ha recibido el I Premio Innovación Enoturística 2025 que ha entregado la Universidad de Alicante, dentro de una iniciativa que reconoce las mejores prácticas en innovación en el sector enoturístico, tanto desde el ámbito público como privado. El premio fue recogido por la concejala de Turismo, Paula García, acompañada por Puri Francés Navarro y Luis Flor Contreras, del equipo técnico de Turismo Villena.
En esta primera edición, los ganadores han sido el Ayuntamiento de Villena, en la categoría de sector público; y el Grupo Melic, en la categoría de sector privado, destacando por su compromiso con la sostenibilidad, la creatividad en la oferta enoturística y la integración del patrimonio cultural y gastronómico del territorio.
García ha comentado tras recibir el premio que “Villena hace un gran esfuerzo para posicionar el enoturismo dentro de la gran oferta del sector en toda España porque estamos convencidos de que nuestro territorio tiene valores muy singulares con respecto a otros territoriales donde están más avanzados”. Según la edil de Turismo, la cooperación entre el Ayuntamiento y el sector privado, en especial las bodegas y los establecimientos de hostelería, es clave para el desarrollo, y el posicionamiento de Villena en el mapa enoturístico nacional.
Fomento a la innovación
El premio, impulsado por la UA, a través del Departamento de Organización de Empresas y en colaboración con la Ruta del Vino de Alicante, tiene como objetivo fomentar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en las regiones vitivinícolas, reconociendo aquellas iniciativas que transforman la experiencia turística en torno al vino.
Durante el acto de clausura de la jornada, los organizadores Javier Martínez Falcó, Eduardo Sánchez García, Bartolomé Marco Lajara, Patricia Zaragoza Sáez y Esther Poveda Pareja, destacaron la calidad y diversidad de los proyectos presentados en esta primera edición, que han puesto de manifiesto el potencial del enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural en la provincia.
El jurado, compuesto por el comité organizador y científico de las II Jornadas de Enoturismo de la UA, ha valorado las candidaturas según criterios de innovación, impacto, viabilidad y sostenibilidad, siguiendo los estándares definidos por la OCDE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37