Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 21:21:43 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 17 de Octubre de 2025

PALACIO PROVINCIAL

Toni Pérez recibe al embajador del Reino Unido en España

. El presidente de la Diputación y el embajador del Reino Unido analizan la relación entre la Costa Blanca y el turismo británico

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha recibido esta tarde en el Palacio Provincial al embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, con motivo de la visita del diplomático a la provincia para participar en Benidorm en los actos de la ‘Poppy Appeal’, una campaña solidaria que recauda fondos mediante la venta de amapolas en favor de los veteranos y miembros de las fuerzas armadas británicas.

El encuentro, de carácter institucional, ha permitido al presidente y al embajador intercambiar impresiones sobre la comunidad británica residente en la provincia, la más numerosa de España, con especial presencia en municipios como Orihuela, Torrevieja y Benidorm. Pérez ha destacado la estrecha vinculación entre ambos territorios, tanto en el ámbito social como en el económico y turístico.

 

Durante la reunión, el presidente provincial ha subrayado la relevancia del mercado británico para la Costa Blanca, uno de los destinos preferidos por los visitantes del Reino Unido desde hace décadas. Además, ha recordado que la provincia acoge de forma permanente a unos 75.000 ciudadanos británicos, a los que se suman miles de turistas que cada año eligen Alicante para disfrutar de sus vacaciones.

La ‘Poppy Appeal’, organizada por la Royal British Legion, es una de las campañas benéficas más reconocidas del Reino Unido. La entidad, que cuenta con más de 700.000 miembros en todo el mundo, tiene en España cerca de 4.000 afiliados, de los cuales un millar reside en la provincia de Alicante. Su objetivo es ofrecer apoyo económico, social y emocional a los veteranos y sus familias.

 

Toni Pérez ha querido poner en valor la importancia del vínculo entre la provincia y la comunidad británica, no solo por su impacto en la economía local, sino también por el intercambio cultural y social que aporta a la sociedad alicantina.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.