Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025

SESIÓN DE CONTROL
Mazón defiende en Les Corts que el plan de reconstrucción de la Generalitat es el único que garantiza ayudas rápidas y sin burocracia
. Mazón reclama al Gobierno central más colaboración y critica que solo haya abonado el 21% de las ayudas prometidas
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este jueves durante la sesión de control en Les Corts Valencianes que el plan de reconstrucción del Consell es “el único que garantiza ayudas rápidas y sin burocracia” para las familias, empresas y autónomos afectados, así como la recuperación de las infraestructuras dañadas.
En respuesta al grupo parlamentario VOX, Mazón ha destacado que el Ejecutivo autonómico está “cumpliendo con el calendario del Plan de Reconstrucción, que nadie va a parar”, y ha subrayado los avances logrados en la reactivación de los servicios públicos esenciales.
Según ha detallado, 49.000 alumnos ya reciben clases en sus municipios, el 93% de los centros educativos están operativos y los ocho derruidos se encuentran en construcción. Además, ha afirmado que se ha recuperado la normalidad en los 57 centros de salud afectados.
El president ha enumerado también los trabajos de reparación ejecutados en infraestructuras clave: la reposición de más de 40 kilómetros de vías de Metrovalencia, la recuperación de 18 carreteras autonómicas, 12 puentes, 4 pasarelas, 2.755 kilómetros de pistas forestales y 640.000 hectáreas de monte.
Asimismo, ha destacado la retirada de 800.000 toneladas de residuos, 70.000 metros cúbicos de lodos y 130.000 vehículos, junto con la reparación de 123 depuradoras, la reposición de 150 kilómetros de colectores, la adecuación de 72 polígonos industriales y la restauración de más de 3.000 archivos históricos, libros, pinturas, textiles y esculturas.
Mazón ha puesto como ejemplo los 243 millones de euros destinados a 27.000 familias para reponer bienes de primera necesidad, los 332 millones para compensar la pérdida de vehículos de más de 90.000 propietarios, los 185,75 millones para 27.000 autónomos y los seis millones para subvenciones al alquiler de más de 1.400 familias.
El jefe del Consell ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha cumplido su compromiso de abonar antes del 15 de octubre la nueva remesa de ayudas por la DANA, en la que “se han doblado las ayudas por pérdida de vehículos, primera necesidad, autónomos y ERTES”.
En contraposición, ha criticado que el Gobierno central solo haya abonado el 21% de las ayudas directas un año después y ha reclamado nuevamente “colaboración” al Ejecutivo estatal, lamentando “el no por respuesta” a las peticiones de la Generalitat. También ha reprochado al PSPV que “centre su labor de oposición únicamente en el rédito electoral”.
Durante su intervención, Mazón ha recordado las medidas aprobadas por el Consell para apoyar el inicio del curso académico en las poblaciones afectadas por la riada, entre ellas la línea de ayudas de 500 euros por alumno o alumna para material escolar, libros y útiles educativos, que beneficiará a 200.000 estudiantes.
El president ha destacado además la puesta en marcha de un plan de financiación estable para las universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
Apoyo a Venezuela y defensa del Trasvase
Mazón ha comenzado su intervención felicitando a María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, y ha anunciado una moción en Les Corts “para que conste el reconocimiento a su lucha por la libertad, la convivencia, la democracia y la paz en Venezuela”.
En respuesta al síndic de Compromís, ha ratificado el apoyo del Consell al Trasvase Tajo-Segura, “para defender el agua que necesita y merece la Comunitat Valenciana”.
El president también ha resaltado la figura de Ernest Lluch, confirmando que su nombre seguirá vinculado al Centro de Especialidades del Complejo Sanitario Campanar, y ha subrayado que “el mejor homenaje al exministro asesinado por ETA es arreglar el desaguisado sanitario que dejó el Botànic”.
En este sentido, ha puesto en valor los 11 nuevos mamógrafos instalados por el Consell, las 10.000 mamografías más realizadas que el año pasado y el proyecto del nuevo hospital con 500 camas en la antigua Fe de Campanar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141