Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
DEBATE ESTADO DE LA CIUDAD
El Ayuntamiento contratará 100 barrenderos para los barrios

. El Ayuntamiento reforzará los baldeos en las zonas de mayor necesidad y desarrollará una aplicación para recoger incidencias sobre higiene pública y retirada de residuos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado este lunes, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, un plan de choque de limpieza y ha detallado las actuaciones incluidas en el gran proyecto 'Alicante Nuevo Centro', un nuevo eje cultural y de ocio entre Las Cigarreras y la Plaza de Toros que incluirá un nuevo museo, la reurbanización de la Plaza de España y la peatonalización de la calle San Vicente. Además, ha resaltado la apuesta de Alicante por las instalaciones deportivas de primer orden, con el impulso de dos nuevos ejes en Vía Parque y avenida de las Naciones-Albufereta, y por las políticas sociales, con la puesta en marcha, en los próximos meses, de una Oficina de Apoyo al Cuidador, un nuevo teléfono de atención social y una red de detección temprana de la soledad no deseada en mayores.
"Hemos realizado mejoras importantes en materia de limpieza, pero queremos hacer más", ha apuntado Barcala. Por eso, ha añadido, "vamos a poner en marcha un plan de choque, al que nos comprometimos con el grupo municipal Vox, que supondrá la contratación de cerca de un centenar de nuevos barrenderos para reforzar la limpieza de todos los barrios de la ciudad". Esto permitirá dar un mejor servicio de limpieza también los fines de semana, la intensificación de baldeos en zonas que lo requieran y la puesta en marcha de una aplicación móvil donde recoger las incidencias. "Está en proceso, asimismo, la incorporación de cinco nuevos inspectores para garantizar la prestación óptima del servicio y el cumplimiento de la ordenanza por parte de los usuarios", ha señalado.
Alicante Nuevo Centro
Barcala ha anunciado un gran proyecto de transformación urbana 'Alicante Nuevo Centro', que tiene como objetivo la creación de un nuevo eje cultural y de ocio en el entorno de Plaza de Toros, ADDA y Las Cigarreras. Un proyecto que "va más allá de la revitalización e impulso de la oferta cultural de la ciudad, porque servirá de motor de un espacio que volverá a brillar con fuerza y que comprende la calle San Vicente, que pasará a ser peatonal, la reurbanización del entorno de la Plaza de Toros con una transformación de la plaza de España en un gran espacio peatonal anexo, la creación de un nuevo museo en Las Cigarreras para acoger exposiciones de primer orden y la conversión de la Plaza de Toros en un espacio multiusos para la cultura, el ocio, la música y múltiples propuestas de carácter lúdico y recreativo durante todo el año", ha avanzado.
Este ambicioso programa de transformación tiene como objetivo expandir el tamaño del centro urbano, generar valor añadido para los ciudadanos, aumentar el dinamismo económico y crear un nuevo corredor turístico que descongestione el centro histórico actual.
La creación de este corredor conectará orgánicamente el centro actual con el eje de Alfonso El Sabio-Plaza de Toros-Cigarreras, estableciendo un nuevo polo de atracción cultural y de entretenimiento que dinamizará la zona y favorecerá la renovación del tejido residencial y comercial.
Dentro de este marco y entre los primeros proyectos que se van a ejecutar de forma inmediata, el alcalde ha anunciado un nuevo museo en Las Cigarreras, que dará sus primeros pasos en la ciudad de Alicante el próximo año. "Este museo acogerá grandes exposiciones internacionales muy codiciadas por otras ciudades y se convertirá en un espacio de referencia en toda España", ha resaltado el alcalde.
Además, Alicante Nuevo Centro contempla la conversión de la Plaza de Toros en un espacio multiusos para la cultura, el ocio, la música y múltiples propuestas de carácter lúdico y recreativo durante todo el año. "Vamos a convertirlo en un espacio dinamizador de todos los barrios que confluyen en torno a la Plaza de España y para ello abordaremos la reforma integral de la plaza para que sea, junto con el complejo Las Cigarreras, un recinto polivalente del siglo XXI, con todos los avances y mejoras necesarias para que sea el epicentro dinamizador del ocio y la cultura de la ciudad, preparado para celebrar grandes eventos", ha señalado el primer edil.
A estas dos grandes apuestas culturales hay que añadir el auditorio provincial, ADDA, situado en el mismo eje geográfico que ya ha supuesto una magnífica rehabilitación del entorno, los barrios ubicados entre los dos castillos. En este sentido, ha avanzado Barcala, "impulsaremos el proyectado aparcamiento subterráneo junto al ADDA que dote a este nuevo eje cultural con esta necesaria infraestructura".
Este proyecto transformador contempla también la reordenación del Panteón de Quijano, con la peatonalización de la Plaza de Santa Teresa como conector urbano estratégico del complejo Cigarreras con la Plaza de España. Asimismo, incluye una renovación de la Plaza de España, priorizando el tránsito peatonal.
Y para darle continuidad a todo este nuevo eje cultural y de ocio, "vamos a impulsar la peatonalización de la calle San Vicente, como principal vía urbana vertebradora de este espacio, que también permitirá prolongar el eje peatonal entre la Explanada y el Mercado Central", ha expuesto el alcalde. Esta medida rehabilitará el comercio y la hostelería de esta calle, que se convertirá en un amplio espacio peatonal revalorizado. "Algo parecido a lo que ya hicimos con la avenida de la Constitución y calle de Bailén y como también vamos a hacer con la Plaza del Ayuntamiento", ha recordado. En este sentido, Barcala ha anunciado que el próximo año estará peatonalizada la Plaza del Ayuntamiento.
En materia de ordenación urbanística, el alcalde ha avanzado que se va a lanzar un concurso de ideas para el desarrollo del sector Nueva Sangueta, que prevé una urbanización equilibrada de la zona, con usos para oficinas, comercial, residencial, un gran parque y un aparcamiento vinculado al nodo de movilidad de la Estación del TRAM de Sangueta.
Nuevos ejes deportivos
Por otro lado, el alcalde ha señalado que la apuesta por la renovación y la creación de nuevas infraestructuras deportivas se verá reforzada con la creación de dos grandes ejes de instalaciones de primer nivel: uno en Vía Parque y el otro en Albufereta-Avenida de las Naciones.
En este sentido, ha anunciado que "estamos en conversaciones muy avanzadas con el club más conocido y representativo de la ciudad, el Hércules Club de Fútbol, para la construcción de la futura Ciudad Deportiva de la entidad blanquiazul en el entorno de Montemar, en terrenos de La Albufereta".
La futura Ciudad Deportiva del Hércules está previsto que se ubique en una parcela de 120.000 metros cuadrados en terrenos del entorno de Montemar, y está concebida como un complejo integral de alto rendimiento que estará destinado a convertirse en un referente deportivo y social para la ciudad. Constará de un miniestadio con capacidad para 3.000 espectadores, con posibilidades de ampliación, y además contará con escuelas deportivas, campos de fútbol, piscina cubierta y gimnasio.
"Al mismo tiempo, estamos trabajando en el desarrollo de un nuevo complejo polideportivo en la avenida de las Naciones, en la Playa de San Juan, entre la rotonda del Campo de Golf y el PAU 5, para prestar servicio a esta zona de expansión del término municipal junto al emblemático Parque de La Marjal y el Parque Sergio Melgares", ha avanzado el primer edil. Está previsto que este espacio deportivo disponga de un gran campo de fútbol, pistas polideportivas y un espacio para la práctica del atletismo.
El segundo gran eje para la creación de nuevas infraestructuras deportivas en la ciudad se sitúa en la Vía Parque, en la zona norte de la ciudad, para prestar servicio a los barrios de Garbinet, Juan XXIII, 400 Viviendas, Virgen del Carmen, Parque Lo Morant, Altozano, Los Ángeles, Tómbola, Rabasa y Divina Pastora.
Allí, la Fundación Lucentum ha elaborado un proyecto para impulsar la Ciudad del Baloncesto en la calle Polop, que se ubica entre la Gran Vía y la Vía Parque, en tres parcelas de titularidad municipal, con una superficie de 13.000 metros cuadrados. El diseño incluye un pabellón cubierto para varias pistas y tres de minibasket, además de tres canchas exteriores y un edificio moderno y funcional para el alojamiento y la formación de los deportistas. "El Ayuntamiento respalda y tramitará esta propuesta, tras haber sido estudiada por los técnicos municipales", ha señalado Barcala. Será una actuación de referencia para el deporte formativo en la ciudad, de la mano de un club que realiza un gran trabajo con la base y los futuros deportistas de la ciudad.
Y muy cerca de este punto, también en la Vía Parque, ha expuesto, "estamos en conversaciones avanzadas con la Generalitat para construir un nuevo espacio público de tecnificación deportiva que albergará instalaciones cubiertas para algunas disciplinas como son el bádminton, el tenis de mesa, el judo y el remo". El Ayuntamiento cedería los terrenos, que destinaría por las mañanas a las actividades con los tecnificados de la Generalitat, y por las tardes para los clubes de la ciudad. El Ayuntamiento se ocupará del anteproyecto y la financiación corre a cargo de la Generalitat. Estará ubicado en el ámbito de la Vía Parque y cerca de la Avenida de Teulada, entre Tómbola y Los Ángeles.
Atención social y mayores
El equipo de Gobierno mantendrá en los próximos años su apuesta por las políticas de atención social hacia los más vulnerables, incluyendo a los mayores, con nuevos programas como una nueva red que ayudará a combatir la soledad no deseada con la detección temprana a través de un equipo multidisciplinar de psicólogos, trabajadores sociales, técnicos de integración social y voluntariado. Así como la creación de un plan de acompañamiento telefónico y presencial y de actividades de socialización en centros comunitarios y en los propios domicilios para mayores con movilidad reducida.
Por otro lado, el alcalde ha anunciado la puesta en marcha de la Oficina Municipal del Cuidador, fruto de un acuerdo con Vox. Un punto de referencia para familias que cuidan a personas dependientes, que contará con servicios de orientación psicológica, formación en cuidados, respiro familiar y apoyo económico, siempre en coordinación con las asociaciones de cuidadores y recursos sanitarios.
Se pondrá en marcha, asimismo, el nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Campoamor, que prestará servicio a los barrios de Carolinas y Altozano con espacios compartidos para la infancia, la juventud y los mayores.
Además, está prevista la activación de una nueva Central Telefónica de Atención Social. Será un novedoso servicio municipal con teléfono gratuito 900 para gestionar citas y resolver consultas de manera inmediata con atención personalizada que mejorará la accesibilidad a los servicios sociales y reducirá los tiempos de espera.
Otros anuncios
Entre los proyectos que el alcalde ha avanzado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad se encuentran también la próxima constitución de la Fundación de la Santa Faz, integrada por el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación de Alicante. "Un hito histórico que une a las tres administraciones en un compromiso conjunto y firme para la preservación de La Peregrina y que garantiza los fondos para la conservación del complejo", ha destacado.
Además, ha dado cuenta de proyectos que ya cuentan con financiación o que se incluirán en los Presupuestos 2026 y que se pondrán en marcha en breve, como la remodelación integral de los antiguos cines Aba6 para convertirlos en un espacio cultural innovador, la elaboración del Plan Director del Teatro Principal, la ampliación del tejido industrial, la remodelación de las torres del edificio consistorial como primer paso para acometer la reforma integral del mismo, las obras para finalizar el Parque de La Torreta, la mejora de las plazas de San Gabriel y la Misericordia y la renovación medioambiental integral del Parque Lo Morant.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141