Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
COMISIÓN EUROPEA
Alicante defiende su proyecto como Capital Europea de la Innovación

. Alicante compite con las ciudades de Grenoble, Liverpool, Riga, Rotterdam y La Haya por alcanzar esta distinción.
Alicante ha defendido este lunes ante el jurado de la Comisión Europea y durante cerca de una hora su candidatura a ser Capital Europea de la Innovación, con un equipo liderado por el alcalde, Luis Barcala, y que ha contado con el apoyo de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, junto al equipo técnico municipal y destacadas figuras del ecosistema innovador local. Barcala ha agradecido todo este apoyo y ha asegurado que "ya es todo un éxito haber sido seleccionada entre las seis ciudades semifinalistas por la Comisión europea".
Además de Barcala y Cano, y el equipo técnico de Alicante Futura, ALIA (Agencia de Atracción de Inversiones) e Innovación, en el comité de defensa de la candidatura han participado en representación del ecosistema innovador local el gerente de Aguas Municipalizadas de Alicante, Sergio Sánchez; Esteban Pelayo, director gerente del Parque Científico de la Universidad de Alicante; Nuria Oliver, directora y cofundadora de la Fundación Ellis Alicante; Andrés Pedreño cofundador del Hub Torre Juana; Alba Bonet, coordinadora del programa ImpulsaCultura Proyecta y Yago Sierras, CEO de la empresa emergente Mediterranean Algae del Vivero y Lanzadera de Empresas Municipal 'Príncipe Felipe'.
La defensa de la candidatura de Alicante se ha realizado mediante videoconferencia desde la sala de conferencias de la concejalía de Innovación ante el jurado encargado de valorar las propuestas. Alicante compite con las ciudades de Grenoble, Liverpool, Riga, Rotterdam y La Haya por alcanzar esta distinción.
"Nuestra candidatura, articulada a través de la estrategia municipal, pone en valor los esfuerzos en innovación que se está realizando tanto a nivel público como privado en nuestra ciudad. Hablamos de un proyecto con el que desde el Ayuntamiento de Alicante hacemos ciudad, siempre en colaboración con nuestro sector productivo y empresarial y con la implicación de administraciones, entidades y agentes de innovación.
Una década innovando
Tras la defensa de las seis candidaturas el jurado deberá elegir las tres finalistas que optarán finalmente a ser Capital Europea de la Innovación (iCapital), una distinción que se fallará en diciembre y que reconoce a las urbes que lideran la transformación urbana a través de la innovación, el conocimiento y la colaboración público-privada.
Este reconocimiento como semifinalistas se presenta como un "hito histórico para la ciudad" y valida el trabajo desarrollado durante los últimos años en el marco de la estrategia municipal Alicante Futura y de ALIA (la Agencia Municipal de Atracción de Inversiones), junto a la integración de la Agenda Urbana Alicante 2030, el programa Alicante Smart City y la estrategia de digitalización de la gestión del Ciclo del Agua que lidera Aguas Municipales de Alicante (AMAEM). Un desarrollo a lo largo de casi una década, que ha permitido que Alicante se haya convertido en un laboratorio urbano con el desarrollo de múltiples proyectos, que la sitúan en la vanguardia de las ciudades mediterráneas y europeas en materia de innovación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141