Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
FINANCIACIÓN
La Generalitat y las cinco universidades públicas firman un acuerdo histórico de financiación

. Carlos Mazón firma con las universidades públicas valencianas el primer Plan Plurianual de Financiación para el periodo 2026-2029
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha calificado como “un hito en el compromiso con la educación superior, la investigación y la innovación” la aprobación del Plan Plurianual de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunitat Valenciana 2026-2029, rubricado este miércoles junto a los rectores de las cinco universidades públicas valencianas.
El acuerdo, aprobado la semana pasada por el Pleno del Consell, establece un marco estable de financiación que garantiza recursos para el desarrollo docente, investigador y de infraestructuras, con transferencias corrientes de 1.034,5 millones de euros anuales, además de compensaciones y fondos adicionales.
Durante el acto de firma, celebrado en València, Mazón subrayó que con este plan “se consagra la realidad y el propósito de reconocer que, para este Consell, el conocimiento es una inversión estratégica, con consignación presupuestaria, calendario y compromisos firmes”. Añadió que el nuevo modelo dota de estabilidad a las universidades “posicionándolas como agentes clave en la construcción de una sociedad más equitativa, innovadora y resiliente”.
El president también destacó el “diálogo constructivo y el consenso” alcanzado con las instituciones académicas, que, a su juicio, consolidan “una apuesta firme por la estabilidad, la equidad y la excelencia”.
Mazón recordó que este impulso se complementa con otras medidas como el hecho de que “por primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana todos los hospitales públicos del sistema sanitario son universitarios”, lo que amplía la capacidad formativa y práctica de los futuros profesionales de la salud. Asimismo, destacó que la Comunitat será la primera autonomía en ofrecer formación universitaria en centros de salud, reforzando la especialización en atención primaria.
El nuevo modelo de financiación se articula en tres ejes: la financiación estructural, que cubre los gastos esenciales de personal, servicios, sostenibilidad e investigación; la financiación por nuevas necesidades singulares, adaptada a cada universidad; y la financiación por objetivos, orientada a la calidad y alineada con las prioridades estratégicas comunes entre la Generalitat y el sistema universitario.
El acuerdo establece que los Presupuestos de la Generalitat hasta 2029 deberán incluir de forma obligatoria esta financiación estructural, contemplando también los incrementos salariales, las compensaciones normativas y el efecto de la inflación.
En cuanto a la dotación por universidades, la Universitat de València recibirá más de 373 millones de euros; la Universitat Politècnica de València, cerca de 288 millones; la Universidad de Alicante, unos 202 millones; la Universitat Jaume I de Castelló, más de 105 millones; y la Universidad Miguel Hernández de Elche, más de 96 millones.
Además, se mantendrá una línea presupuestaria independiente de 39,5 millones de euros para compensar la reducción de precios públicos académicos, así como las exenciones de matrícula a personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo, y programas de integración social.
Mazón concluyó destacando que se trata de “un acuerdo vivo y flexible, que permitirá incorporar nuevas necesidades consensuadas con las universidades y priorizar la corrección de desequilibrios presupuestarios, la atención a infraestructuras y la mejora del patrimonio”.
Con este plan, el Consell refuerza su apuesta por una financiación estable, equitativa y orientada a resultados, garantizando el futuro del sistema universitario público valenciano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59