Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 15:43:42 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 07 de Octubre de 2025

ALICANTE

Una obra del MACA viaja a Bruselas para la gran exposición de arte español del festival Europalia

.Dedicado este año a España, el festival Europalia ofrece un amplio programa multidisciplinar que se desarrollará del 8 de octubre al 1 de febrero de 2026

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) participa en la exposición “Luz y sombra. Goya y el realismo español”, que se inaugura este martes en Bruselas dentro del 30 Festival Europalia, un evento que será abierto oficialmente por los Reyes de España.

La muestra, organizada en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar), recorre el legado de Francisco de Goya y su influencia en generaciones posteriores de artistas, estableciendo un diálogo entre distintas épocas que han configurado la identidad del arte español. Entre las piezas seleccionadas figura “Artefacto para la paz”, una escultura del artista Manolo Millares cedida por el MACA, perteneciente a la Colección Arte Siglo XX.

 

Realizada en 1964, la obra combina materiales como arpillera, cuerda, metal, madera, pintura y cartón, y refleja el compromiso del creador con la experimentación y la crítica social a través de la materia.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha expresado su satisfacción por la presencia del museo alicantino en un evento de esta envergadura: “Es un orgullo que el MACA forme parte de una exposición tan relevante a nivel internacional, en la que el arte español es el gran protagonista”.

 

Dedicado este año a España, el festival Europalia ofrece un amplio programa multidisciplinar que se desarrollará del 8 de octubre al 1 de febrero de 2026, con más de un centenar de actividades en distintas ciudades de Bélgica y la participación de más de 170 artistas. Las artes visuales, la arquitectura, la música, la danza, el teatro, el cine y la literatura forman parte de una programación que rinde homenaje a la riqueza cultural española.

 

Manolo Millares, figura clave del arte del siglo XX

Considerado uno de los grandes renovadores del arte contemporáneo español, Manolo Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1926 - Madrid, 1972) fue un creador esencial en la transformación de los lenguajes plásticos de los años cincuenta y sesenta. Cofundador del grupo El Paso, junto a artistas como la alicantina Juana Francés, Millares destacó por su investigación sobre la materia y su fuerza expresiva, que lo convirtieron en una figura fundamental del informalismo español.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.