Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
PROYECTO CICERÓN
La Comunidad Valenciana se convertirá en un referente de ciberseguridad industrial

. La Generalitat respaldará a S2GRUPO en el desarrollo de un plan de inversiones destinado a la creación de un Centro de Excelencia en Ciberseguridad y al desarrollo del proyecto Cicerón para el sector aeroespacial.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que la Comunitat Valenciana “va a convertirse en un referente de ciberseguridad industrial”, tras la firma de un acuerdo de intenciones con la empresa S2GRUPO, especializada en ciberseguridad, para impulsar un laboratorio de ciberseguridad aplicado al sector aeroespacial.
El acto ha tenido lugar en la sede de la compañía en Valencia, donde Mazón ha rubricado el acuerdo junto al CEO de S2GRUPO, José Rosell, y ha destacado que este proyecto contribuirá a posicionar a la Comunitat como “un Polo de Ciberseguridad Industrial”.
El president ha calificado la iniciativa como “una apuesta de futuro” que beneficiará a empresas, universidades, centros de investigación y a toda la sociedad, y ha explicado que la Generalitat respaldará a S2GRUPO en el desarrollo de un plan de inversiones destinado a la creación de un Centro de Excelencia en Ciberseguridad y al desarrollo del proyecto Cicerón para el sector aeroespacial.
Mazón ha subrayado que este proyecto “nace como respuesta a un contexto global en el que la Comunitat Valenciana y España tienen la oportunidad de convertirse en actores clave en la resiliencia aeroespacial europea”. Asimismo, ha defendido que la ciberseguridad debe ser un eje transversal y una prioridad estratégica tanto para las políticas públicas como para las empresas privadas, y ha puesto en valor su potencial para impulsar la economía y la creación de empleo de calidad.
En este sentido, ha recordado que el Consell ha favorecido la atracción de proyectos estratégicos que en los dos últimos años se han traducido en 18.000 millones de euros de inversión y la creación de 21.600 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana.
Por su parte, José Rosell ha destacado la proyección internacional del proyecto y su papel en la consolidación de la Comunitat como referente europeo en ciberseguridad industrial. “Desde la colaboración público-privada, el Polo actuará como tractor para todos los sectores, promoviendo el talento digital, la inversión en I+D+i y el empleo de alto valor añadido, avanzando hacia una verdadera soberanía digital”, ha afirmado.
Mazón ha añadido que este acuerdo refuerza la estrategia del Consell por la innovación digital, con el objetivo de que la transformación tecnológica “sea una oportunidad para todos, garantizando seguridad, confianza y protección para la ciudadanía”.
El proyecto Cicerón busca asegurar la cadena de suministro de la industria satelital, mediante el diseño y despliegue del primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad Espacial, un espacio que servirá también para formar talento especializado, crear empleo de alta cualificación y fomentar programas de becas y prácticas en colaboración con universidades y centros de investigación.
Además, su desarrollo beneficiará también a pymes y autónomos, que podrán acceder a herramientas y servicios de protección digital para reforzar la seguridad de sus negocios.
Con esta iniciativa, la Comunitat Valenciana da un paso decisivo hacia su consolidación como referente en innovación, ciberseguridad e industria tecnológica a nivel europeo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56