Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 12:18:48 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 03 de Octubre de 2025

HOSBEC - SEPTIEMBRE

El turismo británico sostiene la ocupación hotelera en Alicante y Benidorm

. El turismo en Alicante cierra septiembre con alta ocupación, aunque la Costa Blanca Sur acusa un descenso

El sector hotelero de la provincia de Alicante ha completado septiembre con buenos niveles de ocupación, aunque con señales de moderación en algunas zonas, según el balance difundido por Hosbec, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana. El mes, que se mantiene como el segundo más importante del año para el turismo, registró cifras prácticamente similares a 2024, con una media del 88% en la Comunitat Valenciana y un ligero repunte del 0,2% impulsado por el mercado internacional.

 

Benidorm, motor turístico del Mediterráneo

Benidorm ha vuelto a demostrar su fortaleza como principal destino de la Comunitat. Los hoteles alcanzaron en la segunda quincena una ocupación del 90,6%, frente al 89,8% del mismo periodo del año anterior. En el balance mensual, la media fue del 90,3%, idéntica a la de 2024.

El mercado británico, con un 46,8% de cuota, y el español, con un 34,3%, sostienen el grueso de la demanda, mientras que Irlanda, Bélgica y Países Bajos completan el mapa de procedencias. Por categorías, los hoteles de cuatro estrellas cerraron en un 90,8% y los de tres en un 90,6%, cifras que reflejan estabilidad en toda la planta hotelera.

Las reservas anticipadas para octubre ya sitúan la primera quincena en un 86,4%, ligeramente por encima del año pasado, lo que asegura un buen arranque del otoño.

 

Costa Blanca y Alicante Sur, con ajustes

El comportamiento de la Costa Blanca y la zona sur de la provincia ha sido más moderado. La Costa Blanca registró un 83,2% en la segunda quincena y un 84,7% en el global del mes, lo que supone un descenso de 1,6 puntos respecto a 2024. En el sur, los ajustes fueron más acusados: 80,1% en la quincena y 81,3% en el mes, frente al 90,1% y 86,7% del año anterior.

El análisis por mercados muestra que el turismo nacional continúa siendo la base (41,4% en la Costa Blanca y 48,2% en Alicante Sur), aunque el británico mantiene un papel clave, con cuotas del 24,1% y 16,1% respectivamente.

 

Por categorías, los hoteles de cuatro estrellas de la Costa Blanca se situaron en un 86,9% (-2 puntos) y los de tres en un 80,5% (-4,9). En Alicante Sur, el retroceso fue más acusado: 84,9% en cuatro estrellas (-8,6) y 76,8% en tres estrellas (-11,5).

Las previsiones para octubre apuntan a una caída más visible en esta zona, con un 76,9% de reservas ya confirmadas en la Costa Blanca y un 74,2% en Alicante Sur, lo que anticipa un otoño con necesidad de medidas comerciales de última hora.

 

El mercado británico, clave para el futuro

Hosbec subraya la importancia del Reino Unido como principal emisor internacional, especialmente de cara a la próxima World Travel Market de Londres. El turismo británico representa ya el 47% de las pernoctaciones en Benidorm, el 24% en la Costa Blanca, el 10% en Valencia y el 4,4% en Castellón.

La patronal hotelera considera que este mercado será decisivo para mantener la estabilidad y avanzar en la estrategia de nuevos productos, mayor sostenibilidad y diversificación de la oferta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.