Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
ENTIDAD VALENCIANA DE VIVIENDA Y SUELO
La Generalitat desbloquea la construcción de 13 viviendas públicas en Alcoy

. Se trata de una actuación que plantea un edificio de 13 viviendas de nueva construcción de cuatro alturas sobre una planta baja, en un solar propiedad de la EVHA.
La Generalitat ha conseguido desbloquear el proyecto piloto de construcción de un edificio de 13 viviendas públicas sostenibles de la calle Ambaixador Irles, 32 y Sant Jaume, 14 de Alcoi que se encontraba paralizado. Estas viviendas se destinarán a alquiler.
La directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, se ha reunido con los propietarios del edificio colindante y ha logrado un acuerdo que permitirá seguir adelante con este proyecto.
Se trata de un proyecto cuya redacción se ha venido retrasando durante mucho tiempo con diferentes problemas. En la actualidad se encontraba bloqueado debido a un problema con la medianera del edificio vecino, que tiene abiertas varias ventanas que recaen al solar en el que se ha proyectado el edificio piloto. En la reunión con los propietarios, se ha logrado un acuerdo por el cual, se van a respetar las ventanas, dándoles salida a un patio de luz.
La directora general de la EVHA ha mostrado su satisfacción por el resultado de este encuentro ya que “llevamos tiempo trabajando para desbloquear este proyecto tan significativo para Alcoi y esta solución nos permite avanzar en él”. El siguiente paso será iniciar el proceso de licitación de las obras.
El edificio piloto de vivienda pública sostenible de Ambaixador Irles forma parte de una iniciativa de la Generalitat de edificios de construcción innovadora, sostenible y resiliente.
Se trata de una actuación que plantea un edificio de 13 viviendas de nueva construcción de cuatro alturas sobre una planta baja, en un solar propiedad de la EVHA. Entre los aspectos más destacados está su construcción modular, así como la integración de sistemas constructivos que promueven la bioconstrucción y los materiales kilómetro cero (locales).
Por otra parte, Estefanía Martínez ha aprovechado visita a la ciudad para conocer la situación de varios edificios y solares que la EVHA dispone en Alcoi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136