Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CENTENARIO DEL HIMNO CV
La Generalitat sitúa el Himno de la Comunitat en el centro de los actos del 9 d’Octubre

. La Generalitat celebra el 9 d’Octubre con la música y el centenario del Himno de la Comunitat como ejes centrales
La música se convierte este año en el hilo conductor de la festividad del 9 d’Octubre, que tendrá como protagonista el centenario de la declaración del Himno de la Comunitat Valenciana como símbolo oficial. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado la campaña institucional de 2025, definida como “abierta y participativa”, y en la que se refuerza el valor de la identidad compartida de los valencianos, alicantinos y castellonenses.
Mazón recordó que en mayo de 1925 los alcaldes de València, Castelló de la Plana y Alicante aprobaron el Himno de la Exposición de 1909 —con música de José Serrano y letra de Maximiliano Thous— como Himno Oficial de la Comunitat, un hecho recogido en la Ley 8/1984. “Es un guiño histórico a un emblema de una tierra que ha hecho de la música mucho más que una seña de identidad”, señaló el jefe del Consell, al tiempo que subrayó que “cuando los valencianos nos unimos, podemos construir símbolos duraderos que nos representan a todos”.
El president destacó la importancia de la tradición musical en la Comunitat, con presencia de agrupaciones en el 95% de los municipios y con la mitad de las bandas de música de toda España. En este contexto, calificó el 9 d’Octubre como “una fiesta de todos para seguir construyendo puentes que unan nuestras diferencias y fortalezcan lo que nos hace únicos”.
Actividades en las tres provincias
La programación de la festividad arrancó con las jornadas de puertas abiertas en el Palau de la Generalitat, que se prolongarán hasta el 7 de octubre, y continuará con actividades infantiles el día 5 en Alicante, València, Castelló y Elche. El día 8, la fachada de la Torre Vella del Palau acogerá la proyección de historias mapeadas, dentro del Concurso Internacional de Cine Infantil, mientras que la Ciutat de les Arts i les Ciències será escenario de un espectáculo de más de 200 drones titulado Océanos.
Como es tradición, en la medianoche del 8 al 9 se dispararán castillos de fuegos artificiales de manera simultánea en Alicante, València, Castelló y Elche, que darán paso a los conciertos de bandas de música en las cuatro ciudades el mismo día 9 por la mañana.
Orgullo y respeto como mensaje
La campaña institucional de este año, elaborada por la agencia Trumbo, gira en torno a un mensaje de celebración, orgullo y respeto por la identidad valenciana. Para ello se han utilizado los colores de la senyera y la palabra “Vixca”, junto a fragmentos del propio himno, que se reinterpreta con una imagen contemporánea.
Además, la agenda incluye una degustación de productos tradicionales en la Gastroneta instalada en la calle Caballeros de València del 3 al 5 de octubre, así como actividades dirigidas a los más pequeños en las principales ciudades: Feria Circense en Alicante, Feria Medieval en València, Feria Kermesse en Castelló y Atelier de Juegos en Elche.
Con todo, la Generalitat quiere reafirmar el 9 d’Octubre como “la expresión viva de lo que hemos sido, somos y queremos ser como pueblo”, en palabras de Mazón, quien invitó a la ciudadanía a participar en los actos “con orgullo, respeto y unidad”.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86