Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 19:36:37 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 01 de Octubre de 2025

PROVINCIA DE ALICANTE

La Diputación aprobará una nueva ordenanza para agilizar las subvenciones

. El Pleno de la Diputación dará luz verde a una normativa que simplificará la concesión de subvenciones a los ayuntamientos

El Pleno de la Diputación de Alicante tiene previsto aprobar el próximo miércoles la nueva Ordenanza General para la Concesión de Subvenciones de la institución provincial, con la que se reducirá la carga burocrática que recae en los ayuntamientos y se agilizará la concesión de ayudas.

         Este nuevo documento, elaborado en el seno de la Comisión de trabajo integrada por técnicos de los distintos departamentos de la Diputación y diputados de todos los grupos políticos, introduce distintas medidas que facilitarán la solicitud y justificación de las subvenciones.

 

         De esta forma, según ha detallado la vicepresidenta segunda y diputada de Asistencia a Municipios, Marina Sáez, la ordenanza recoge la posibilidad de otorgar la subvención a los ayuntamientos, si cumplen los requisitos y han presentado toda la documentación requerida en la convocatoria de concurrencia competitiva, sin necesidad de esperar a la finalización del plazo establecido para la tramitación de la totalidad de las solicitudes. “Con esta forma de resolución por tramos, agilizamos considerablemente la concesión de las subvenciones para que los ayuntamientos puedan disponer de las ayudas cuanto antes”, ha apuntado la responsable provincial.

         Asimismo, se reforzará la justificación por vía electrónica, al tiempo que para las entidades locales de menos de 5.000 habitantes se considerará gasto realizado el que haya sido objeto de reconocimiento de la obligación sin que sea exigible el pago efectivo dentro del plazo de justificación. “Hasta ahora era obligatorio que los ayuntamientos justificarán el abono de la ayuda antes de recibir la subvención, mientras que con la nueva ordenanza bastará con el reconocimiento de la misma para que la reciban y poder así abonar con ella”, ha explicado Sáez.

 

         Otra de las medidas que introduce la nueva ordenanza es el establecimiento de los planes de asistencia, lo que facilitará la prestación de servicios provinciales sin necesidad de cumplimentar toda la tramitación de un procedimiento ordinario. El objeto es reconvertir las convocatorias de ayudas en especie en planes de asistencia “lo que aligerará la documentación que debe presentar el ayuntamiento”.

De esta forma, por ejemplo, el servicio de control de calidad del agua de consumo humano que lleva a cabo Ciclo Hídrico para municipios de menos de 10.000 habitantes o la Plataforma de Administración Electrónica para los pueblos de hasta 500 habitantes se convertirán en planes de asistencia. Según este procedimiento, la selección de los participantes será permanente y se atenderá por orden de solicitud. 

         Finalmente, Marina Sáez ha puesto en valor el trabajo desarrollado para sacar adelante la nueva ordenanza, que ya ha sido dictaminada favorablemente por unanimidad en la Comisión de Hacienda y Administración General. “Este proyecto normativo agilizará considerablemente la tramitación de subvenciones y reducirá la carga burocrática que soportan los consistorios”, ha reiterado la responsable provincial.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.