Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 14:58:44 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 01 de Octubre de 2025

ALICANTE

Homenaje póstumo a José Manuel Varó y distinciones al Hospes Amérigo y Antonyo Marest

. El cocinero José Manuel Varó, el Hotel Hospes Amérigo y Antonyo Marest, distinguidos en Alicante por el Día del Turismo

Alicante ha reconocido este miércoles la labor y trayectoria del cocinero José Manuel Varó, a título póstumo, la del Hotel Hospes Amérigo y del artista Antonyo Marest con motivo del Día Mundial del Turismo en un acto celebrado en el Salón Azul. El alcalde, Luis Barcala, ha destacado la importancia del turismo "que vive el mejor momento de su historia en la ciudad" y su peso en el "proceso de transformación urbana, estructural y social en la que está inmersa Alicante".

 

El acto institucional ha contado con la presencia de representantes del sector turístico de la ciudad, de Turisme Comunitat Valenciana, del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, de asociaciones, entidades y empresas turísticas, de la Bellea del Foc, Adriana Vico, así como miembros de la corporación municipal.

El alcalde ha incidido en el "crecimiento de nuestro motor económico de forma ordenada y equilibrada". "El turismo es nuestra esencia y es fuente de riqueza y empleo, nuestra responsabilidad consiste en que se desarrolle de forma sostenible y sostenida en el tiempo", ha argumentado Barcala. "El sector turístico alicantino es del máximo nivel en la prestación de servicios y nos hemos convertido en un modelo de referencia", ha concluido el alcalde.

 

Por su parte, la concejala de Turismo, Ana Poquet, ha ofrecido los datos que refrendan el gran momento que vive el turismo en Alicante. "835.000 huéspedes en nuestros alojamientos reglados de enero a agosto de este año, un 20% más que al empezar el mandato, 2,2 millones de pernoctaciones, un 80% de ocupación media, un 95% en temporada alta, un 26% de crecimiento del turismo internacional en el primer semestre del año", ha relatado.

 

"La aportación al PIB local del sector turístico está en torno al 20%, cinco puntos más que al inicio del mandato. En cuanto al empleo, son 40.000 puestos de trabajo, 40.000 familias alicantinas que dependen directamente del turismo, también un 20% del total de empleados en la ciudad. El empleo turístico ha crecido un 12% en los últimos dos años. La facturación del sector supera los 3.000 millones de euros, un 16% más que al llegar este equipo de gobierno. El gasto medio por turista alcanza los 1.300 euros, un 15% más", ha detallado.

Además, los datos de los distintos productos turísticos de la ciudad no paran de aumentar. Alicante recibirá este año 104 escalas de cruceros y 253.000 pasajeros, un 13% más; ha duplicado el número de eventos musicales, con 35 conciertos y un nuevo recinto en el Puerto; ha acogido 40 rodajes en el primer semestre, frente a 48 total del año pasado; ha sido sede de más de 40 congresos y eventos corporativos con 17.000 participantes, un 13% más, con un impacto económico de 6,4 millones en tan solo seis meses.

El Día Mundial del Turismo tiene como lema este año Turismo y Transformación Sostenible, poniendo el foco en el potencial que tiene el sector como agente de cambio positivo.

 

Premiados

El periodista Vicente Hipólito ha sido el encargado de conducir la entrega de premios que han entregado el alcalde y la concejala de Turismo consistentes en una placa con teselas de la Explanada.

Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega del Reconocimiento póstumo a la Trayectoria a José Manuel Varó, primer cocinero que logró una estrella Michelin en Alicante, que han recibido sus hijas, Amelia y María José. Alma del restaurante Delfín y después del Maestral Varó comenzó en los fogones a los 14 años llegando a lo más alto en el mundo de la gastronomía y fue artífice y referente de la "nouvelle cousine" y de la cocina alicantina.

 

El director del Hotel Hospes Amérigo, Francisco Capó, ha recogido el Reconocimiento a la empresa turística. Este hotel de cinco estrellas que se caracteriza por la excelencia en el servicio es además el único de la ciudad y uno de los pocos de España que tiene la certificación 'S' de sostenibilidad que otorga el Instituto ICTES de calidad en el Turismo.

 

El artista Antonyo Marest ha recibido el Reconocimiento como embajador de Alicante. Actualmente es el artista contemporáneo más reconocido fuera de Alicante donde lleva su esencia mediterránea y su personal y reconocible estilo "art decó". Las casetas de salvamento que diseñó para la playa de San Juan se han convertido en todo un icono y uno de los elementos más fotografiados y compartidos en redes sociales de la playa alicantina.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.