Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
AGENCIA LOCAL
El Castillo de Santa Bárbara acoge la Gala del 25 aniversario de Impulsalicante

. Impulsalicante celebra su 25 aniversario reuniendo al ecosistema social, económico e innovador de la ciudad
El Ayuntamiento de Alicante se vistió de gala en el castillo de Santa Bárbara para celebra el 25 Aniversario de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social 'Impulsalicante' en un evento, presidido por el alcalde, Luis Barcala, que reunió a los representantes de los sectores sociales y económicos de la ciudad. "Impulsalicante se ha convertido en la institución aglutinadora del desarrollo socioeconómico, de la generación de empleo y la innovación de la ciudad", ha resaltado el alcalde, quien ha puesto de relieve un trabajo que acaba de conseguir situar a Alicante como semifinalista al reconocimiento como Capital Europea de la Innovación 2026.
La gala se ha dividido en cuatro bloques en los que se han recorrido estos 25 años desde la creación de la Agencia Local de Desarrollo en el año 2000 a la adopción del acrónimo de Impulsalicante en 2011 y la evolución de las infraestructuras, servicios y personal; un segundo sobre la implementación de los diferentes recursos dedicados a la orientación y formación para el empleo; un tercer bloque dedicado a las iniciativas puestas en marcha para el fomento del emprendimiento, la creación de nuevas empresa y el impulso al tejido empresarial; y un cuarto bloque en el que se ha puesto de relieve la apuesta por la modernización y la innovación.
En cada bloque se ha homenajeado a los funcionarios y colaboradores que más se han distinguido en su desarrollo y a una empresa y una entidad en representación de todas las surgidas a la luz de Impulsalicante. Impulsalicante ha reconocido la labor de Elena Lumbreras -la primera directora gerente de la Agencia-, María del Mar Jiménez -la primera conserje-, Salvador León -el primer trabajador de la Agencia-, Pascual Domínguez -impulsor del curso de Aprendiz Artista Constructor de Hogueras-, Lluis Avellá (a título póstumo) -ingeniero agrónomo y profesor del Centro de Formación comprometido con sus barrio y las fiestas tradicionales-, Antonio García Galiana -impulsor del Centro de Emprendedores-, Marina Mollá -colaboradora destacada del Centro de Emprendedores-, Silvia Adriazola -impulsora de la Escuela de Talento Femenino-, Yago Sierra (emprendedor innovador y ceo de Mediterranean Algae nacida en los Viveros Príncipe Felipe) y Francisco Samper (presidente de la Las Atalayas. Ciudad Empresarial, impulsor de la primera Entidad de Gestión y Modernización (EGM) que ha obtenido la primera catalogación como Área Avanzada por la Generalitat).
De Agencia a Impulsalicante
Luis Barcala ha agradecido "el trabajo de todas las personas que han hecho posible la Agencia Local de Desarrollo desde su primera oficina en la calle Mayor a la entidad que es hoy con múltiples sedes destinadas a la orientación laboral, la formación para el empleo, el emprendimiento, el fomento del tejido empresarial y la innovación". "Empezó por algo pequeño que se ha convertido en algo muy grande", ha subrayado el alcalde.
Barcala ha recordado el esfuerzo realizado en la puesta en marcha de los Centros de Formación y Orientación Laboral 'Alejandrina Candela' y 'El Tossalet'; las oficinas centrales en la calle Jorge Juan, los Viveros de Empresas 'Príncipe Felipe' y Mercalicante, la oficina de empleo de la Edusi y los Territorios Futura del Tossal Lab, Espacio Vaillo, Centro de Emprendedores y Gimnasio de las Ideas. También ha recordado el impulso a la Escuela de Talento Femenino y a programas estratégicos como Alicante Futura o Alia, la Oficina de Atracción de Inversiones.
El alcalde ha subrayado el papel de Impulsalicante durante la pandemia y postpandemia de la covid para sostener el tejido productivo de la ciudad mediante la distribución de ayudas a fondo perdido y dando soporte al impulso de las medidas para la recuperación pactadas con todos los agentes sociales y económicos de la ciudad.
El alcalde ha explicado que "Impulsalicante nació para dar servicio a la sociedad alicantina de los Pactos por el Empleo a principios de siglo, en el año 2000. Después de 25 años de trabajo, con miles de personas atendidas en su orientación laboral y generación de oportunidades de empleo, asesorado a miles de empresas en su creación y haber impulsado miles de proyectos de emprendedores para el autoempleo, y la actividad formativa con más de 3.000 actividades para el empleo". "Impulsalicante se ha convertido en imprescindible para el desarrollo social y económico de la ciudad", ha recalcado.
En este este cuarto de siglo, la labor de Impulsalicante ha facilitado más de 2.000 empleos directos y generado otros 7.000 puestos de trabajo, además de dar apoyo y asesoramiento a más de 1.300 proyectos de emprendimiento. También ha repasado las grandes cifras económicas de la capital que concentra el 18% de las empresas de la provincia y que ha generado en el último año el 43% de los puestos de trabajo generado, poniendo en valor sus 10 áreas empresariales que sostienen 15.000 puestos de trabajo y que facturan más e 2.400 millones de euros anuales.
Capital Europea de la Innovación 2026
Finalmente, ha puesto en valor la elección de la ciudad por la Comisión Europea como semifinalista al reconocimiento como Capital Europea de la Innovación 2026, en una candidatura impulsada por Alicante Futura que compite con otras cinco ciudades -Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Róterdam y La Haya (Países Bajos)- que la doblan en población y como única representante española. El alcalde ha cerrado su intervención invitando a todos los presentes "a seguir ganando el futuro".
Una entidad precursora
En la apertura de la Gala, la concejala de Empleo y Fomento y responsable de Impulsalicante, Mari Carmen de España, ha destacado que "Impulsalicante ha sido capaz de aunar a todos los agentes sociales y económicos para trabajar por y para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía alicantina, ha sido precursora en la planificación del desarrollo industrial de la ciudad a través de la modernización de sus áreas empresariales y somos la entidad aglutinadora del ecosistema social y de emprendimiento facilitando la realización de proyectos en común".
"En definitiva, Impulsalicante ha sido capaz de aunar a todos los agentes sociales y económicos para trabajar por y para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía alicantina", ha añadido la edil como anfitriona de una Gala con la que "reconocemos a aquellas personas, entidades, organizaciones, empresas o profesionales que han aportado su trabajo y talento que nos ha permitido llegar hasta aquí".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187