Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROVINCIA DE ALICANTE
El Consorci Mare inicia su campaña de educación ambiental con actividades en 52 municipios

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha puesto en marcha esta semana su campaña de educación ambiental, financiada por la Generalitat Valenciana.
La iniciativa cuenta con cuatro equipos formados por ocho educadores ambientales que realizarán acciones de sensibilización en ecomóviles, playas e islas ecológicas, además de organizar visitas con transporte gratuito al Complejo Ambiental de El Campello.
“Esta misma semana hemos arrancado nuestra campaña de educación ambiental: ocho educadores realizarán acciones informativas para concienciar a nuestra población de la importancia de separar, reciclar y cuidar del medio ambiente”, ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. “Vamos a estar presentes en islas ecológicas, en la red de ecomóviles, en las playas de nuestros 14 municipios costeros y a traer a nuestra ciudadanía al Complejo Ambiental de El Campello, para que vean de primera mano la importancia de separar y reducir los residuos y cómo nos esforzamos en el Consorcio día a día para reaprovechar al máximo lo que tiramos al contenedor”.
Reuniones en Alcalalí, Benigembla y Castell de Castells
La agenda del presidente del Consorci Mare ha incluido también esta semana una nueva ronda de visitas a los municipios consorciados. Tras reunirse en Benigembla con la alcaldesa María Trinidad Torres, localidad que ya cuenta con una de las tres islas ecológicas del consorcio, González de Zárate se ha desplazado a Alcalalí y Castell de Castells.
En Castell de Castells mantuvo un encuentro con el alcalde, Vicente Tomás, y en Alcalalí con el concejal de Medio Ambiente, Gustau Vicens. El objetivo, según explicó el presidente, es “conocer la realidad local para seguir buscando vías de colaboración entre el Consorcio y los municipios que nos sigan acercando a los objetivos de separación”.
Durante las reuniones se abordaron cuestiones relacionadas con los horarios y ubicaciones de la red de ecomóviles, las acciones de educación ambiental y la prueba piloto de contenedores de textil y aceite doméstico usado. Este proyecto permite a los municipios solicitar contenedores gratuitos para fomentar la separación en origen de estas dos fracciones de residuos.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156