Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 23 de Septiembre de 2025

DEBATE DE POLÍTICA GENERAL

Mazón anuncia nuevas ayudas para vivienda, colegio y cheque bebé a las familias damnificadas

.Mazón anunció una ayuda extraordinaria de 500 euros para material escolar destinada a los alumnos de las zonas afectadas por la Dana.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado durante el Debate de Política General un nuevo paquete de medidas de apoyo a las familias y a los municipios afectados por la dana. El jefe del Consell inició su intervención con un recuerdo a las víctimas y a quienes sufrieron las consecuencias de la riada, a quienes trasladó “la mano tendida y la puerta abierta de la Generalitat”.

Mazón avanzó que el Consell destinará 30 millones de euros en ayudas directas para que hasta 1.500 familias damnificadas puedan recuperar un hogar. Estas ayudas, que se publicarán en octubre, cubrirán hasta el 10% del coste de la vivienda, con un máximo de 20.000 euros, priorizando a quienes perdieron su casa en la riada.

 

El president también presentó la creación de un Cheque Bebé Dana de hasta 2.500 euros por hijo, que podrá beneficiar a más de 16.000 nacimientos y adopciones. Esta ayuda se materializará a través de una tarjeta prepago que solo podrá usarse en comercios de los municipios afectados, con el objetivo de reactivar la economía local.

Asimismo, Mazón anunció una ayuda extraordinaria de 500 euros para material escolar destinada a los alumnos de las zonas afectadas, así como un millón de euros para apoyar a librerías, distribuidoras, archivos y bibliotecas municipales dañadas por la riada.

Durante su discurso, el president puso en valor las medidas ya aplicadas por la Generalitat en las últimas semanas, con ayudas “directas, automáticas y sin papeleo” para la compra de bienes de primera necesidad, la reposición de vehículos, el apoyo a trabajadores en ERTE y a autónomos sin empleados. Según detalló, en menos de 15 días ya se han abonado 26.536 ayudas por valor de 80 millones de euros y 40.000 ayudas para vehículos por 74 millones de euros, lo que supone un total de 154 millones de euros, que se suman a los 331,5 millones ya abonados previamente, alcanzando 485 millones en conjunto.

 

El president recordó también la ampliación en 35 millones de euros de las líneas de apoyo a familias numerosas, acogedoras y monoparentales, subrayando que el objetivo es que las ayudas lleguen “con la mínima burocracia y en el menor plazo posible”.

Mazón concluyó reafirmando el compromiso del Consell de “seguir trabajando en la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana”.

 

2.500 millones de euros movilizados

 

El jefe del Consell ha puesto en valor que la Generalitat ha movilizado, comprometido o gestionado partidas por 2.496 millones de euros de “fondos propios y a pulmón” sin más opción por parte del Gobierno central que “endeudarnos más”.

El president ha explicado que “este esfuerzo inversor, técnico, humano y material ha permitido dar ayudas directas a personas y empresas, reconstruir infraestructuras y servicios básicos para recuperar la normalidad y atender la salud mental de los damnificados”.

 

En concreto, el Ejecutivo valenciano ha activado 1.486 millones de euros en 35 líneas de ayudas directas para familias, autónomos, empresas, asociaciones, ayuntamientos y mancomunidades. 

De éstas, el 40% de ellas presenta un grado de pago superior al 80% por un valor de 578,7 millones de euros y más de la mitad están ya al 100%. Entre ellas, hay que destacar que ya se han abonado el 95% de las solicitudes válidas para la adquisición de bienes de primera necesidad y el 98% para la reposición de vehículos. 

 

Respecto a las ayudas a adaptación de vehículos, alquiler de vivienda, empresas y autónomos con y sin empleados, el complemento para trabajadores afectados por ERTEs, a familias acogedoras, mancomunidades, asociaciones cívicas y culturales y comunidades de regantes han llegado al 100%.

El president ha resaltado la eficacia de unas ayudas de la Generalitat que “funciona, no hay que devolver y sin burocracia” frente al purgatorio burocrático y el infierno fiscal del Gobierno de España que “encima echa la culpa a los ciudadanos por no pedirlas”.

 

En este sentido, ha reprochado al Ejecutivo central que de los 16.600 millones de ayudas anunciadas “cuenta como propias las compensaciones del Consorcio de Seguros con lo que las ayudas reales se limitan a 2.650 millones de euros con fondos a devolver, impuestos y excesiva burocracia” como la inclusión de créditos ICO de los que una parte “las empresas van a tener que reembolsar con intereses”.

Además, ha criticado la “ineficacia” de las ayudas del Gobierno que sólo ha otorgado el 16% y ha puesto como ejemplos que “36.000 familias no han recibido ni un euro y siguen esperando las ayudas de primera necesidad y que solo ha abonado 1 de cada 5 subvenciones del Plan Reinicia Auto”.

El jefe del Consell ha solicitado el IVA cero para el cambio de vehículos y trabajos de rehabilitación de vivienda, la extensión a 2025 de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas, la exención total de tributación de las ayudas concedidas por la Generalitat a pymes y autónomos, así como una solución para los propietarios de 800 vehículos que no han aparecido y que no pueden dar de baja ni percibir ayudas del Gobierno.

 

Recuperación de infraestructuras estratégicas

 

Por otro lado, el president ha indicado que la Generalitat ya ha movilizado 1.010 millones de euros en la reconstrucción “en tiempo récord” de infraestructuras estratégicas y reposición de bienes que suponen “2,8 millones de euros al día”.

Así, entre otros, ha hecho referencia a los 75 millones para reconstruir las 18 carreteras autonómicas, 12 puentes y 4 pasarelas dañadas por las riadas en “tan solo 10 meses”, a los que hay que sumar 50 millones de euros para reparar más de 60 infraestructuras de titularidad municipal en más de 50 poblaciones y la reconstrucción de 2.755 kilómetros de pistas forestales dañadas por las riadas por un valor de 93 millones de euros.

 

También ha destacado la recuperación en ocho meses el tramo entre Valencia Sud-Castelló y la puesta en marcha de todo el servicio de Metrovalencia con actuaciones como la nuevas estaciones en Valencia Sud y Paiporta, la reconstrucción del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta, y la activación de 25 líneas de autobuses lanzadera para garantizar la conectividad de las zonas afectadas y el traslado de los trabajadores a las áreas industriales.

Mazón ha puesto en valor la rehabilitación del puerto de Cullera con una inversión de seis millones de euros que “iniciamos la semana pasada con el mayor dragado que la Generalitat haya realizado nunca”, al tiempo que ha avanzado que “vamos a asumir la regeneración de las playas de Tavernes de la Valldigna y Cullera a pesar de que esta tarea es competencia del Ejecutivo central”.

 

Asimismo, el president ha señalado los 100 millones de euros destinados para reparar 150 kilómetros de colectores y 123 depuradoras dañadas por la dana que “estaban operativas desde diciembre mediante soluciones provisionales que permitió lograr el vertido 0 de aguas residuales a l’Albufera”, así como el desembolso de 180 millones de euros para la retirada de más de 800.000 toneladas de residuos y de 110.00 vehículos trasladados a centros autorizados de tratamientos.

El president ha subrayado que la Generalitat ha destinado 140 millones de euros para hacer posible que “todos los alumnos afectados estén dando clases en sus municipios y que el 93% de los 115 centros vuelvan a estar operativos”. Así, hay que señalar que los alumnos de los ocho centros con daños irreparables han sido reubicados en módulos provisionales y ha reiterado el compromiso de “seguir trabajando en infraestructuras más seguras y con mejores prestaciones”.

 

Sin respuestas del Gobierno central

 

Durante su intervención, Mazón ha incidido en solicitar al Gobierno central la inclusión de los 28 municipios de la provincia de Valencia y 70 de la provincia de Castellón que quedaron fuera del decreto de ayudas estatales y europeas, la colaboración para reponer el equipamiento escolar dañado por valor de 1.134 millones de euros, la habilitación de una partida extraordinaria de 250 millones de euros para la reparación de residencias de mayores y 140 millones de euros para rehabilitar centros sanitarios y cofinanciar la tarjeta de transporte gratuito para los habitantes de las zonas afectadas. 

El jefe del Consell ha resaltado que la Generalitat “ha cumplido en tiempo y forma con el calendario que nos habíamos marcado para elaborar el plan Endavant, que además cuenta con una consignación presupuestaria de 2.364 millones de euros”.

 

Este Plan, que cuenta con 12 grandes líneas y 339 medidas para diseñar, crear y garantizar “acciones para disponer de infraestructuras de defensa ante las inundaciones, ordenar mejor el territorio para tal fin y generar entre la ciudadanía una verdadera cultura de la emergencia”.

Así, Mazón ha apelado a toda la sociedad valenciana a que se una “en las justas demandas y reivindicaciones que nos ayuden a recuperarnos lo antes posible y a hacer de nuestro territorio un lugar más seguro y resiliente ante los riesgos naturales”.

 

Por ello, el president ha afeado al Gobierno que “reconozca ahora que la Confederación Hidrográfica del Júcar no tenga instalado un Sistema de Alertas Tempranas (SAT) como ya tiene la cuenca del Ebro” y ha criticado que “casi un año después este sistema solo está en tramitación administrativa con una inversión de cero euros para 2025”.

De este modo, ha reclamado “coordinar esfuerzos y evitar duplicidades que hagan perder el tiempo a los afectados por lo que insistimos en exigir al Gobierno de España la creación de una Comisión Mixta”.

 

También ha vuelto a demandar al Ejecutivo central la creación de un Fondo Extraordinario Nacional para Catástrofes y un Pacto Nacional contra las Inundaciones como ya planteó en la Conferencia de Presidentes. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.