Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 19 de Septiembre de 2025

VARIANTE DE TORRELLANO

Barcala reclama al Gobierno agilizar la conexión ferroviaria con el Aeropuerto

. El Ayuntamiento de Alicante urge al Ministerio a no retrasar la conexión ferroviaria con el aeropuerto

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha instado este viernes al Ministerio de Transición Ecológica a acelerar al máximo la Declaración de Impacto Ambiental necesaria para que pueda avanzar el proyecto de la Variante de Torrellano y se inicie cuanto antes la licitación de las obras de su primera fase.

 

Barcala ha realizado estas declaraciones desde la ciudad china de Weihai, donde encabeza una delegación municipal y empresarial, tras conocerse que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado la redacción de los proyectos correspondientes a la segunda fase de la actuación ferroviaria, con un presupuesto de 6,3 millones de euros.

El primer edil ha subrayado que el Ayuntamiento lleva siete años reclamando este proyecto “clave para la conexión ferroviaria de la ciudad con el aeropuerto, el desmantelamiento de las vías en la fachada litoral sur en Aguamarga y San Gabriel y la integración del Corredor Mediterráneo”. Además, ha recalcado la importancia de la “máxima coordinación entre ministerios para evitar retrasos indebidos”.

 

Proyecto estratégico para Alicante

 

La Variante de Torrellano, que ejecutará Adif, se enmarca en el Corredor Mediterráneo y supondrá la construcción de un nuevo trazado ferroviario de más de 10 kilómetros, electrificado y en ancho estándar, que permitirá la circulación de trenes de Cercanías, media distancia y mercancías.

El tramo partirá de la estación de Alicante y conectará con la futura variante del aeropuerto, actualmente en redacción. En su primera parte discurrirá durante 2,5 kilómetros sobre la línea convencional hacia Villena mediante un tercer carril, y a continuación se duplicará en ancho estándar.

 

Los proyectos incluyen también ramales de conexión hacia Valencia y Murcia, así como el desmantelamiento de la denominada “vía de la costa” a la altura del barrio de San Gabriel, salvo el acceso al Puerto, lo que permitirá la eliminación de todas las instalaciones ferroviarias en esa zona.

 

Integración en redes europeas

 

El Ministerio ha explicado que la actuación responde a la elevada demanda de transporte en este eje y a la necesidad de optimizar la conexión con la estación de Elche AV y con las Redes Transeuropeas de Transporte. Entre los objetivos destacan mejorar la capacidad operativa, reforzar la integración de Cercanías y alta velocidad y potenciar el transporte de mercancías.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.