Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
MARCIANO GÓMEZ
Sanidad mejora las condiciones laborales del personal a extinguir del Departamento de Salud de Torrevieja

. Las mejoras incluidas se suman a las ya acordadas en 2024
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez ha presidido en el Hospital Universitario de Torrevieja la firma oficial del nuevo acuerdo de condiciones laborales para el personal laboral subrogado del departamento de salud de Torrevieja.
El acuerdo, fruto del diálogo entre la Conselleria de Sanidad y las organizaciones sindicales, establece un marco de condiciones que mejora la situación del personal subrogado. Las mejoras incluidas se suman a las ya acordadas en 2024. Entre las nuevas medidas destaca la reducción de jornada anual para los turnos de mañana, tarde y noche, con compensaciones específicas por el periodo de transición.
Además, se refleja un incremento de las horas de formación voluntaria, que pasan de 20 a 28 horas anuales, reconocidas como tiempo efectivo de trabajo, así como mejoras retributivas en conceptos como guardias presenciales, nocturnidad, festividad y turnicidad, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
Este acuerdo se enmarca en el proceso iniciado por el Decreto 164/2021, que estableció la subrogación del personal tras la extinción del contrato de gestión del servicio público por concesión. “Una reversión caótica que se realizó deprisa, sin planificación, en la que primó la ideología y que nosotros estamos subsanando para equiparar las condiciones laborales de los trabajadores y homogeneizar todos los regímenes jurídicos del personal”, ha incidido el conseller de Sanidad.
En este sentido, Marciano Gómez ha recordado que, en mayo de 2023, los anteriores responsables de la Conselleria de Sanidad y los representantes de los trabajadores pactaron un conjunto de medidas de aplicación entre 2023 y 2028. Sin embargo, aquel acuerdo quedó en un mero gesto, ya que no se ejecutó su posterior tramitación formal y carecía del informe preceptivo de la Conselleria competente en materia de Hacienda. “Pese a ello, consideramos oportuno formalizar un acuerdo cumplimentando esta vez todos los requisitos formales para su validez y así lo estamos cumpliendo”.
“La firma de hoy simboliza el compromiso institucional con la estabilidad laboral, la equidad retributiva y la mejora continua de las condiciones de trabajo en el sistema sanitario público valenciano”, ha afirmado el conseller.
De hecho, las mejoras establecidas en este acuerdo se suman a las ya acordadas en marzo del pasado año. Esta nueva firma trata de “otro claro ejemplo de diálogo social y de garantía de calidad asistencial para la ciudadanía de Torrevieja y su área de salud, además de reforzar el compromiso de la Generalitat con la dignificación del empleo público y la mejora de los servicios sanitarios”, ha destacado Gómez.
La dirección del departamento de Salud de Torrevieja y la representación de los trabajadores han valorado positivamente el respaldo institucional y la voluntad de consenso que ha permitido alcanzar este nuevo marco laboral, que será incorporado al convenio colectivo vigente.
Incremento de infraestructuras y de personal
Además de la firma del acuerdo, se han tratado otros temas con el objetivo de seguir buscando soluciones de futuro al crecimiento demográfico de Torrevieja y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En este punto, el conseller de Sanidad se ha referido al incremento de recursos, tanto de infraestructuras como de personal y ha recordado que en el Hospital de Torrevieja se han invertido ya 5 millones de euros en infraestructuras para mejorar y ampliar las instalaciones.
También se ha referido al incremento de personal, “desde que este hospital lo nombramos de difícil cobertura con el decreto de 2024 para fidelizar el talento, se han contratado a 60 facultativos”. Sobre este tema, el conseller ha vuelto a incidir en que una de sus primeras y mayores reivindicaciones es el aumento de facultativos. “He solicitado en reiteradas ocasiones ante el Ministerio de Sanidad la necesidad de que flexibilicen los criterios de las unidades docentes para la capacitación y especialización de más residentes. Mi compromiso está ahí, la Comunitat Valenciana formará a un 15% más de residentes si se flexibilizan las unidades docentes”, ha finalizado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31