Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:02:50 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 15 de Septiembre de 2025

CULTURA

El Teatro Arniches programa 40 actividades en Alicante hasta diciembre

. El Institut Valencià de Cultura abre en el Arniches de Alicante la temporada con 40 propuestas escénicas

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, abre en Alicante la temporada 2025-2026 del Teatre Arniches con 40 actividades programadas entre los meses de octubre y diciembre.

La programación ha sido presentada en un acto celebrado en el mismo Teatro Arniches, que ha contado con la participación de la secretaria autonómica de cultura, Pilar Tébar, acompañada por la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo.

 

En concreto, la temporada arranca con 17 representaciones de teatro, 4 de danza, 1 concierto, 4 de circo, un musical, una sesión de Club Arniches, 9 sesiones de cine y 7 jornadas de campaña escolar, además de las colaboraciones con otros festivales e instituciones. Cabe destacar, además, que 14 de las compañías que pasarán hasta diciembre por el Arniches son valencianas.

 

Pilar Tébar ha destacado en su intervención “el valor del Teatre Arniches, que es el único espacio propio del IVC en Alicante, por la coherencia en la línea de programación, la alta calidad de las propuestas y la apuesta, siempre poderosa, por una programación familiar estable que, durante toda la temporada, trae a Alicante espectáculos de gran relevancia, premiados y reconocidos por los principales festivales del Estado.”

Así, el Teatre Arniches vuelve a la agenda cultural de la ciudad de Alicante con la programación escénica de teatro, danza, música y circo y sus habituales bloques ‘Som Menuts’, dedicado al público familiar; I..per a tots`` que se dirige a público de todas las edades y ‘Nadal a l‘Arniches’. Además, la Filmoteca Valenciana ofrecerá de septiembre a diciembre 9 proyecciones, 6 de ellas enmarcadas en un ciclo de François Truffaut.

En este primer trimestre de programación, el Arniches acogerá dos estrenos absolutos: uno de ellos, la producción propia del IVC, ‘Los días lentos’ escrita y dirigida por la alicantina Lola Blasco, coincidiendo con la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos y, la otra, de Wako Danza, compañía alicantina, que además contará con el apoyo del IVC, gracias a una residencia creativa en el Teatre Arniches.

 

Club Arniches

 

La directora territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha expresado su satisfacción por presentar este catálogo que, según apunta, “sigue apostando por la máxima calidad con propuestas originales, diversas e inspiradoras. Nos reafirmamos en la especial mirada al público familiar, así como en el apoyo a compañías valencianas. Y ponemos en marcha una nueva Campaña Escolar. Además, le damos continuidad a nuestro Club Arniches tras la gran acogida que tuvo la iniciativa la temporada pasada”.

Esta edición de Club Arniches se pondrá en marcha, por primera vez, con la colaboración de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.

 

Por otra parte, como ya es habitual, el Teatre Arniches mantiene colaboraciones con festivales escénicos organizados por diferentes instituciones y asociaciones. Así, durante este trimestre, estarán presentes Circarte, la Muestra de Teatro español de Autores Contemporáneos, Festitíteres, Escena Erasmus. Premi de Teatre Breu en valencià ‘Evarist Garcia’ de la Diputación de Alicante, y por primera vez, la “Gala Alicante Smartphone Film Festival”

Además, como cada año, la Campaña Escolar 2025-2026 contará con una propuesta desde los 3 a los 18 años en donde está presente el cine, la danza, el circo y el teatro.

 

Abonos y descuentos

Con el fin de seguir generando cultura accesible, el Teatre Arniches ofrece tres modalidades de abono: el Gran Abonament, que ofrece 12 espectáculos por 96 euros; el Abonament Jove, para jóvenes de hasta 30 años. que disfrutarán de estos 12 espectáculos al precio de 36 euros, y el Abonament a la Carta, que permite elegir 6 espectáculos por 54 euros.

Además, se mantiene el amplio abanico de descuentos habituales, así como las promociones de 5 x 4 en la programación ‘Som Menuts’.

 

La programación

El viernes 10 de octubre, el Arniches arranca su programación escénica con la compañía valenciana Cia. Yapadú y el espectáculo ‘Afectuosamente suyo, Jack’. El sábado la música es la protagonista de la mano de Las Lloronas, una agrupación belga, integrada por tres voces, acompañadas de guitarra, clarinete y violonchelo que se inspiran en el folklore hispano y la poesía urbana. El Arniches se reencuentra con la danza el sábado 18 con ‘Habitación 444’ de Hotel Col.lectiu Escènic, una pieza de Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.

El 24 de octubre se representa ‘Vulcano’, una producción del Centro Dramático Nacional, escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea Jiménez, dos de los nombres más relevantes del teatro español contemporáneo.

 

El sábado 25, turno para el talento valenciano con la compañía Hongaresa Teatre, que ofrecerá ‘Encendidas’, un espectáculo sobre la poeta alicantina Paca Aguirre.

Este espectáculo se presenta en el Arniches coincidiendo con la exposición dedicada a Lorenzo Aguirre, padre de Paca, y que está expuesta en estos momentos en el MUBAG. Por esta razón, y en colaboración con el Museo, se podrá disfrutar de una visita guiada el domingo, 26, a las 12.00 horas.

 

El domingo 26 de octubre, ‘Som Menuts’ da el pistoletazo a la programación familiar con Ganso; cia y su ‘Welcome and sorry’. Esta función está enmarcada dentro de las propuestas del festival CircArte.

El 1 de noviembre será la gala IX Nit del Circ Valencià, organizada por la Asociación Profesional de Circo de la Comunidad Valenciana (APCCV) y el Institut Valencià de Cultura.

 

El IVC estrena en Alicante su última producción propia, en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos. ‘Los días lentos’ está escrita y dirigida por la alicantina Lola Blasco, Premio Nacional en Literatura Dramática en 2016.

Teatre Arniches será la sede con mayor presencia en La Muestra de Teatro 2025, que organiza el INAEM con el apoyo de la Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Alicante, SGAE y el IVC. La Muestra transcurrirá del 7 al 14 de noviembre en Alicante, acogiendo 8 de sus sesiones. Como novedad este año, La Muestra y el Arniches colaboran en la primera de las sesiones Club Arniches.

 

El circo irrumpe el sábado 15 de noviembre, con la Cia Caí y ‘Masa madre’, un espectáculo recomendado por La Red Española de Teatros, dentro del ciclo ‘I… Per a tots’ para todos los públicos. Tras la Muestra, el sábado 22 de noviembre ‘Thauma’  llega a Alicante habiendo cosechado, entre otros, el MAX al mejor diseño de espacio o el Premi Teatre Barcelona 2024 al mejor espectáculo de escena híbrida.

El viernes 28 de noviembre llega una de las compañías más reconocidas del teatro valenciano, Pont Flotant que presenta ‘Adolescència infinita’, un espectáculo que mira a los jóvenes y adolescentes con el lenguaje único de esta compañía de referencia. La veterana coreógrafa y bailarina Isabel Vázquez presenta la pieza de danza ‘Zambra’ el día 29.

 

En diciembre, la compañía alicantina Col·lectiu Intermitent presenta la comedia ‘Tres Tristos Traumes’ de Pasqual Alapont, el día 5; por su parte, el IVC vuelve a colaborar con el Proyecto Teatral Europeo Escena Erasmus de la Universitat de València, ofreciendo el viernes, 12 de diciembre, la pieza teatral ‘Un Instant de Bellesa’ que trata sobre la dana que arrasó parte del territorio valenciano en 2024. Además, la compañía alicantina Wako Danza ofrece el 19 de diciembre el estreno absoluto de ‘Fuga’.

 

Nadal al Arniches

El ciclo ‘Nadal al Arniches’ ofrece este año tres propuestas que arrancan el 20 de diciembre con la pieza de circo ‘Ákri’ de Manel Rosés. Es un solo de circo de un acróbata y una escalera que explora el concepto de ‘linde’. La singularidad del proyecto radica en la mezcla de disciplinas: teatro, manipulación de objetos, movimiento acrobático y clown. Es un espectáculo multipremiado para todas las edades.

El último fin de semana del año, tendrá sello valenciano. El 27 la compañía Marea Danza presenta ‘On està Alicia?’ Una mirada diferente, traducida al lenguaje de la danza, del tradicional cuento de Lewis Carroll. El Arniches despide 2025 con el musical ‘Viaje a Oz, el Musical’ de Trencadís que ofrece su original visión del clásico.


Venta de entradas:

Toda la programación del IVC Alicante se puede consultar en https://ivc.gva.es/, donde también se podrá descargar el programa trimestral y acceder a la Taquilla online. El horario de taquilla física de martes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas, jueves de 17:30 horas a 20:00 horas y dos horas antes de cada representación.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.