Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS- Jota Viernes, 12 de Septiembre de 2025

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

La Generalitat financia la recuperación de la Casa de l’Hort del Gat en Elche

. La Generalitat refuerza la recuperación de la Casa de l’Hort del Gat con una inversión extra de 430.000 euros

La Generalitat Valenciana ha dado un impulso definitivo a la rehabilitación de la Casa de l’Hort del Gat de Elche con una aportación adicional de 430.000 euros que permite reactivar unas obras paralizadas desde hace más de un año. El objetivo es transformar este inmueble en un Centro de Interpretación del Palmeral y situarlo como un referente cultural, histórico y turístico de la ciudad.

 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó los trabajos acompañado por el alcalde de Elche, Pablo Ruz, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira. Durante el recorrido, Mazón destacó que la colaboración institucional ha hecho posible retomar el proyecto y subrayó que “los ilicitanos se merecen estas inversiones largamente esperadas para que la ciudad siga siendo una palanca de progreso y empuje de la Comunitat Valenciana”.

El jefe del Consell recordó que la inyección económica supone un incremento del 49% respecto al presupuesto inicial, lo que permitirá culminar un proyecto emblemático tras meses de bloqueo. “Con esta actuación reafirmamos nuestro compromiso con el patrimonio de Elche y damos un paso decisivo para que la Casa de l’Hort del Gat vuelva a tener vida”, afirmó.

 

La rehabilitación se reanudó después de 15 meses de suspensión motivados por graves deficiencias en la estructura. La modificación del proyecto, junto al aumento presupuestario, eleva la inversión total a 1,3 millones de euros. Las obras cumplen con lo previsto en la Ley del Palmeral y darán cabida a un proyecto museístico que difundirá el legado del ilicitano Antonio Pascual Ferrández, además de la historia del edificio y del propio Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad.

El plan contempla la reparación de la estructura dañada por el paso del tiempo y la presencia de cemento aluminoso, así como una redistribución de espacios para adaptarlos a sus nuevos usos. La planta baja se destinará al público con un salón de actos, una sala de exposiciones, cuatro salas y dos salas multiusos, mientras que en la planta primera se ubicarán seis estancias adicionales.

 

La intervención incluye además la recuperación de los jardines, la restauración del huerto y la instalación de un cerramiento, junto a la creación de un aparcamiento para visitantes y la puesta en valor del ramal de la Acequia Mayor que cruza la parcela. Estas últimas actuaciones, que cuentan con una inversión municipal cercana a los 500.000 euros, corren a cargo del Ayuntamiento de Elche.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.