Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
INNOVACIÓN GEOESPACIAL
La Generalitat desplegará el Gemelo Digital en la Comunitat

. Mazón impulsa el Gemelo Digital en Valencia y anuncia su extensión a toda la Comunitat Valenciana
La provincia de Valencia se ha convertido en la primera de España en disponer de una representación digitalizada completa de su territorio gracias al Gemelo Digital, una innovadora herramienta que combina imágenes en tres dimensiones y modelos digitales. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este proyecto pionero destacando que supone “un salto cualitativo y cuantitativo que nos permitirá disponer de información actualizada, sistematizada y plenamente accesible del territorio, mucho más allá de lo que ofrecen los mapas tradicionales”.
Durante el acto, Mazón subrayó que esta tecnología no solo permitirá actuar con mayor eficacia ante situaciones de emergencia, sino también planificar infraestructuras, ordenar el territorio, proteger el medio ambiente y fomentar la participación ciudadana. “Se trata de un elemento extraordinario para comprender nuestro presente, evaluar necesidades y anticiparnos a los riesgos futuros”, afirmó.
El jefe del Consell avanzó que el objetivo es que el sistema esté operativo en toda la Comunitat Valenciana a lo largo de esta legislatura, lo que la convertirá en la primera comunidad autónoma con un Gemelo Digital completo sobre una superficie de 23.255 km². Con esta iniciativa, Valencia pasa a disponer de la base de datos cartográficos “más avanzada y dinámica de España, y una de las más destacables de Europa”, en palabras de Mazón.
El president agradeció la labor del Institut Cartogràfic Valencià y de los expertos que han participado en el desarrollo del sistema, que sitúa a la Comunitat “a la vanguardia de la innovación geoespacial”, en un nivel comparable al de regiones punteras de Alemania, Países Bajos o Escandinavia.
Emergencias y sistemas de alerta
Mazón también resaltó la utilidad del Gemelo Digital para la gestión de emergencias, especialmente en episodios de lluvias torrenciales. En este sentido, reclamó al Gobierno de España que modernice los sistemas de alerta en cauces y barrancos, de su competencia, y que aún no se han implantado en la Comunitat Valenciana. “Es vital contar con datos en tiempo real como los que ya utiliza la Confederación Hidrográfica del Ebro”, remarcó.
Compromiso con la recuperación tras las riadas
Durante la presentación, Mazón recordó además el esfuerzo de la Generalitat en la recuperación de las zonas afectadas por las recientes riadas, subrayando que se ha llevado a cabo “el mayor despliegue de recursos y capacidades de la historia reciente sin más apoyo del Estado que el permiso para endeudarnos”. Reiteró que esta catástrofe “debió ser, desde el principio, una cuestión de Estado” e instó al Gobierno central a activar la comisión mixta de coordinación.
El president estuvo acompañado en el acto por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31