Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE
Estos 8 domingos podrán 'abrir' los comercios y tiendas en 2026

.El Observatorio del Comercio aprueba el calendario de apertura en domingos y festivos para 2026
El Observatorio del Comercio Valenciano ha dado luz verde al calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para el año 2026. En total, serán once jornadas autorizadas, tal y como establece la normativa autonómica.
La sesión, celebrada este miércoles y presidida por la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, contó con la participación de representantes de asociaciones empresariales, sindicatos, cámaras de comercio, mercados municipales, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y distintos órganos de la Generalitat.
El organismo, adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, actúa como órgano consultivo y asesor en materia comercial. Entre sus funciones figura la propuesta, sin carácter vinculante, de los domingos y festivos con apertura autorizada, así como el análisis de proyectos normativos y de las zonas de gran afluencia turística.
Los once días de apertura comercial en 2026
Los establecimientos comerciales de la Comunitat Valenciana podrán abrir sus puertas en las siguientes fechas:
-
4 de enero (domingo) – Campaña de Reyes.
-
11 de enero (domingo) – Rebajas de invierno.
-
3 de abril (Viernes Santo) – Mayor afluencia turística.
-
5 de abril (Domingo de Pascua) – Mayor afluencia turística.
-
5 de julio (domingo) – Rebajas de verano.
-
15 de agosto (sábado, Asunción de la Virgen) – Acumulación de festivos.
-
12 de octubre (lunes, Fiesta Nacional de España) – Acumulación de festivos.
-
29 de noviembre (domingo) – Campaña de Navidad.
-
13 de diciembre (domingo) – Campaña de Navidad.
-
20 de diciembre (domingo) – Campaña de Navidad.
-
27 de diciembre (domingo) – Campaña de Reyes.
Con esta propuesta, el Observatorio busca dar respuesta tanto a las necesidades del sector comercial como a los hábitos de consumo de la ciudadanía y el flujo turístico en la Comunitat Valenciana.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182